IA

Científicos desarrollan un líquido ‘inteligente’ programable

Investigadores de la Universidad de Harvard han desarrollado un líquido inteligente cuya elasticidad se puede programar y puede pasar de opaco a trasparente, en otras propiedades que abren un amplio abanico de aplicaciones, según un estudio que publica Nature.

Los metamateriales se crean artificialmente, sus propiedades las determina su estructura no su composición, la mayoría son sólidos y algunos se usan desde hace años en diversas aplicaciones.

Los metafluidos tienen la capacidad única de fluir y adaptarse a la forma de su contenedor y el objetivo de los investigadores era crear uno que además de tener esas características proporcionara una plataforma para programar la viscosidad, la compresibilidad y las propiedades ópticas, explica una de las firmantes del estudio, Katia Bertoldi.

Sus posibles aplicaciones son muy variadas, como actuadores hidráulicos para programar robots, hasta amortiguadores inteligentes capaces de disipar la energía en función de la intensidad del impacto, pasando por dispositivos ópticos capaces de pasar de transparentes a opacos.

“Solo estamos arañando la superficie de lo que es posible con esta nueva clase de fluidos”, aseguró el primer autor de la investigación Adel Djellouli, de la Universidad de Harvard (EE. UU.)

Metafluido programable

Esta especie de líquido inteligente utiliza una suspensión de pequeñas esferas de elastómero, llenas de aire y altamente deformables con un tamaño de entre 50 y 500 micras, que se doblan bajo presión, cambiando radicalmente sus características.

Cuando aumenta la presión dentro del líquido de suspensión (aceite de silicona), las cápsulas se colapsan, formando una semiesfera parecida a una lente y cuando se elimina la presión, recuperan su forma.

Esta transición modifica muchas de las propiedades del líquido, como su viscosidad y opacidad, las cuales pueden ajustarse modificando el número, grosor y tamaño de las cápsulas en el líquido.

Los investigadores demostraron la programabilidad del líquido cargando el metafluido en una pinza robótica hidráulica y haciendo que recogiera una botella de cristal, un huevo y un arándano.

Fuente: dw.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

21 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace