IA

Científicos desarrollan un líquido ‘inteligente’ programable

Investigadores de la Universidad de Harvard han desarrollado un líquido inteligente cuya elasticidad se puede programar y puede pasar de opaco a trasparente, en otras propiedades que abren un amplio abanico de aplicaciones, según un estudio que publica Nature.

Los metamateriales se crean artificialmente, sus propiedades las determina su estructura no su composición, la mayoría son sólidos y algunos se usan desde hace años en diversas aplicaciones.

Los metafluidos tienen la capacidad única de fluir y adaptarse a la forma de su contenedor y el objetivo de los investigadores era crear uno que además de tener esas características proporcionara una plataforma para programar la viscosidad, la compresibilidad y las propiedades ópticas, explica una de las firmantes del estudio, Katia Bertoldi.

Sus posibles aplicaciones son muy variadas, como actuadores hidráulicos para programar robots, hasta amortiguadores inteligentes capaces de disipar la energía en función de la intensidad del impacto, pasando por dispositivos ópticos capaces de pasar de transparentes a opacos.

“Solo estamos arañando la superficie de lo que es posible con esta nueva clase de fluidos”, aseguró el primer autor de la investigación Adel Djellouli, de la Universidad de Harvard (EE. UU.)

Metafluido programable

Esta especie de líquido inteligente utiliza una suspensión de pequeñas esferas de elastómero, llenas de aire y altamente deformables con un tamaño de entre 50 y 500 micras, que se doblan bajo presión, cambiando radicalmente sus características.

Cuando aumenta la presión dentro del líquido de suspensión (aceite de silicona), las cápsulas se colapsan, formando una semiesfera parecida a una lente y cuando se elimina la presión, recuperan su forma.

Esta transición modifica muchas de las propiedades del líquido, como su viscosidad y opacidad, las cuales pueden ajustarse modificando el número, grosor y tamaño de las cápsulas en el líquido.

Los investigadores demostraron la programabilidad del líquido cargando el metafluido en una pinza robótica hidráulica y haciendo que recogiera una botella de cristal, un huevo y un arándano.

Fuente: dw.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

5 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

6 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

6 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

6 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

6 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

11 horas hace