Noticias

¿Cómo actuar ante casos de tecnología disruptiva?

A fin de que estudiantes de diversas licenciaturas que se imparten en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la UNAM, analicen casos de tecnología disruptiva y cómo afectarían su quehacer profesional al tomar decisiones, en esa entidad académica se desarrolla el proyecto Comprender, actuar y transformar nuestra sociedad tecnológica mediante la polemología.

La docente de la licenciatura de Relaciones Internacionales de la FES Acatlán, Alba Gabriela Cabriada Jarquín, en colaboración con sus pares y estudiantes de las 17 licenciaturas que se ofrecen en esa unidad multidisciplinaria, elaboran un simulador.

La tecnología disruptiva es cualquier innovación que cambie drásticamente la forma en que operan los consumidores, las empresas e industrias. Cuando se crea por primera vez, a menudo genera un nuevo mercado.

Tecnología

 

El objetivo es que con el planteamiento de los casos la población estudiantil reflexione sobre lo que realmente debemos trabajar y cómo se posicionan con respecto a la tecnología.

Es decir, si la ven como una herramienta o como una necesidad sine qua non para el futuro bienestar de la raza humana y qué medidas deberían tomar los estados frente a ciertos cambios que pudieran presentarse, resaltó.

Comentó que el proyecto inició en 2021 como una propuesta del Programa de Apoyo a la Investigación para el Desarrollo y la Innovación de la FES Acatlán, donde revisaron sucesos vinculados a dicha innovación.

Es decir, aquella que provoca necesidades en nosotros y que desconocemos tener, ya que aporta calidad, eficiencia y beneficios a nuestras vidas.

Cabriada Jarquín consideró que en la vida cotidiana utilizamos internet, GPS o ChatGPT. Sin embargo, no percibimos las transformaciones tecnológicas que implican.

Existe una situación de uso para solucionar problemas ambientales, por ejemplo, pero no hay una reflexión sobre la producción y consumo a nivel mundial, por ello es necesario recapacitar acerca de cómo hacemos las cosas y los alcances para los humanos.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

33 minutos hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

2 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

20 horas hace

Amazon ofrece descuentos irresistibles en gadgets y dispositivos inteligentes

España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…

21 horas hace

Críticas al impuesto a videojuegos destacan riesgos para industria local

El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…

21 horas hace

Descubre la intensidad de un torneo Pokémon en Japón

Los torneos de Videojuegos Pokémon en Japón ofrecen una experiencia distinta para quienes siguen la…

21 horas hace