Se sugiere contar con un sistema integral en ciberseguridad, así como personal de TI capacitado © Adobe Stock
Desde la forma más inocente y simple hasta la más compleja, los ciberataques son cada vez más comunes desde que inició la pandemia, afirman especialistas de la empresa de seguridad tecnológica Seguritech Privada.
Advierten que, estos han traído consigo mayores ataques y vulnerabilidades en la red desde estafas, hasta fraudes, robo de información, pérdida de identidad, secuestro de datos, etc.
El escenario se maximiza cuando se trata de empresas, muchas de las cuales implementaron y dejaron activos los modelos híbridos de trabajo.
De modo que, son más vulnerables a los ciberataques, los cuales podrían representarles pérdida de información, pero también consecuencias graves a su reputación.
No obstante, antes de establecer recomendaciones a seguir, los especialistas de Seguritech Privada aconsejan a las empresas tener claro qué es un ciberataque.
De forma general un ciberataque es un conjunto de acciones ofensivas contra sistemas de información como bases de datos o redes computacionales, para dañar, alterar o destruir instituciones, personas o empresas.
Actualmente, pueden identificarse al menos cuatro tipos de ciberataques:
De acuerdo con los especialistas de Seguritech Privada ni el sistema más complejo puede hacer frente a todas las vulnerabilidades existentes o por existir; ya que, estas pueden adoptar una gran variedad de formas.
En primera instancia, se sugiere contar con un sistema integral en ciberseguridad, así como personal de TI capacitado que comprenda los alcances de dicha disciplina.
Posteriormente, los especialistas de la empresa mexicana subrayan la aplicación de las siguientes acciones:
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…