App

Con app podrás saber resultado de prueba COVID-19 en CDMX

Si fuiste a hacerte una prueba COVID-19 en cualquiera de los 50 Macro quioscos y 33 quioscos de la Salud instalados en la CDMX, en los siguientes días te llegará un SMS para que descargues la app de la CDMX.

Para poder usar la app CDMX, tendrás que crear un usuario y te pedirán datos como CURP, dirección, fecha de nacimiento y número telefónico, los cuales están protegidos por medio de un aviso de privacidad que se realiza de conformidad con lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México.

»Notificaciones Covid» aquí te pedirá tu número celular, año de nacimiento y te enviarán un mensaje de texto con una clave para que la ingreses y te den tu resultado.

En el apartado de Hospitales COVID 19 contarás con un mapa y te informarán la ocupación de cada uno y cuál es el que está más cerca de ti.

Como parte del fortalecimiento al Programa Territorial para la detección y aislamiento de casos positivos COVID-19, el gobierno capitalino habilitó 26 Macro Quioscos, de los cuales 12 se ubican en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro y puntos de mayor afluencia, y 14 en explanadas de alcaldías.

La finalidad es avanzar rápidamente en la identificación de positivos y su aislamiento, aumentar la atención a la población a través de orientación médica, aplicación de pruebas gratuitas de COVID-19, seguimiento a las personas con la enfermedad, así como la supervisión de las medidas sanitarias en comercios y transporte público.

Además, se ha incrementado el número de pruebas diarias disponibles para pasar de 5 mil diarias ambulatorias a 10 mil diarias (70 por ciento antígenos y 30 por ciento PCR).

La semana pasada la ciudad de México y el estado de México regresaron a semáforo rojo, por lo que todas las actividades económicas no esenciales en la Zona Metropolitana del Valle de México cerrarán hasta el 10 de enero de 2021, como una medida extraordinaria para frenar el ritmo acelerado de contagios por Covid-19 al cierre de este año.

los cinco sectores de actividades esenciales que podrán permanecer abiertos, entre ellos la industria de alimentos, sin preparar o preparados, que deberán ofrecer el servicio de entrega sólo para llevar.

El transporte, telecomunicaciones, energía, servicios financieros, fabricación y venta de medicamentos, construcción, talleres de reparaciones y refacciones, servicios tributarios, así como las áreas de gobierno relacionadas con servicios tributarios, seguridad, obra pública y salud, también permanecerán abierto, con las medidas sanitarias correspondientes.
El resto de las actividades deberán cerrar en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde la ocupación hospitalaria alcanzó el 75 por ciento.
Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

6 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

6 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

6 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

6 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

7 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

12 horas hace