Ciudad de México, 23 de mayo de 2021._ Un programa de inteligencia artificial (IA) predice con precisión el riesgo de que los nódulos pulmonares detectados en la tomografía computarizada de cribado se vuelvan cancerosos.
Según un estudio publicado en la revista ‘Radiology’, el cáncer de pulmón es la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo, con una estimación de 1,8 millones de muertes en 2020, según la Organización Mundial de la Salud.
La tomografía computarizada de tórax de baja dosis se utiliza para examinar a las personas con alto riesgo de cáncer de pulmón, como los fumadores de larga data.
Se ha demostrado que reduce significativamente la mortalidad por cáncer de pulmón, principalmente porque ayuda a detectar los cánceres en una fase temprana, cuando es más fácil tratarlos con éxito.
Aunque el cáncer de pulmón suele aparecer en forma de nódulos pulmonares en las imágenes de TC, la mayoría de los nódulos son benignos y no requieren más estudios clínicos.
Por tanto, distinguir con precisión entre nódulos benignos y malignos es crucial para detectar los cánceres a tiempo.
Para el nuevo estudio, los investigadores desarrollaron un algoritmo para la evaluación de nódulos pulmonares utilizando el aprendizaje profundo, una aplicación de IA capaz de encontrar ciertos patrones en los datos de imágenes.
Con información de infosalus.com
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…