Cada 10 minutos, un cliente reserva un auto en la plataforma de Kavak.
“Si lo hacen es porque lo quieren comprar. Que lo logren depende mucho de su capacidad para acceder a financiamiento”, dice Carlos García, fundador y CEO de Kavak.
El negocio de los seminuevos, según cálculos de Kavak y del fondo de inversión Kaszek Venture genera en México seis millones de transacciones anuales, por un valor de hasta 60,000 millones de dólares.
Sin embargo, ni los distribuidores de las marcas ni los lotes de autos, ni los sitios de clasificados ofrecían planes de financiamiento competitivo.
Hasta ahora, dice Sergio Mirensky, CEO de OLX Autos, el financiamiento de vehículos era un negocio riesgoso para la instituciones bancarias.
Esto hacía que las tasas de interés fueran muy elevadas, incluso para los autos seminuevos.
“Quienes querían comprar un vehículo seminuevo vía financiamiento debía pagar tasas de hasta el 60%”, explica Mirensky.
Con información orginal de Expansion
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…