IA

Con inteligencia artificial rastrean basura espacial

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de China dio recientemente luz verde a un proyecto que incluye el uso de la inteligencia artificial (IA) para rastrear y vigilar la basura espacial alrededor de la Tierra.

El proyecto es una iniciativa del Centro de Control de Dinámica Aeroespacial de la ciudad de Xian (centro), que lleva tiempo trabajando en la prevención de colisiones espaciales, recoge hoy el diario Global Times.

Investigaciones citadas por el medio señalan que, en la actualidad, existen 30,000 fragmentos de más de 10 centímetros de longitud en el exterior de la Tierra y más de un millón de un tamaño comprendido entre 1 centímetro y 10 como resultado de más de 640 explosiones en el espacio y otros incidentes.

La basura espacial se ha convertido en un obstáculo para la exploración humana del espacio exterior y organismos internacionales han señalado su peligro en los últimos años.

Su investigación y rastreo presenta varias dificultades, indica el rotativo, que cita factores como la complejidad de las fuerzas que regulan los fragmentos y la dificultad a la hora de interpretar sus datos.

China aprueba proyecto de vigilar basura espacial con IA

Según los expertos relacionados con el proyecto, gracias a la inteligencia artificial, se podrán rastrear “rápidamente” los desechos espaciales y calcular su trayectoria basándose “en una fusión de datos procedentes de diferentes fuentes”.

Garantizar la seguridad de las aeronaves

Además, la inteligencia artificial contribuirá a “la comprensión del entorno en el que se mueve la basura espacial”.

El científico Jiang Yu declaró al medio que el proyecto “será significativo para garantizar la seguridad de las aeronaves en órbita”.

En los últimos años, el programa espacial chino ha conseguido éxitos como alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en amartizar.

Fuente: forbes.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

13 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

17 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

22 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

23 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace