Noticias

Conalep representará a México en concurso de ciencia en Bolivia

El director general del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Chihuahua, Omar Bazán Flores, abanderó a la delegación de estudiantes del Plantel Juárez III que participará en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología INFOMATRIX Sudamérica, con sede en La Paz, Bolivia.

Durante la ceremonia, Bazán Flores y el director del plantel, Ernesto Luján Escobedo, entregaron a los estudiantes camisetas representativas, la bandera nacional y el estandarte institucional del Conalep.

La delegación está integrada por los alumnos José Eduardo López Mendoza y Emiliano Villarreal Tinajero, quienes cursan el cuarto semestre de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, así como por su asesor, Gerardo Moreno Guerrero.

Ambos estudiantes obtuvieron la medalla de plata en el VII Concurso de Ciencia y Tecnología, regional INFOMATRIX Chihuahua, avalado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT).

Este resultado les permitió calificar al certamen internacional.

Linguasignal

 

El proyecto que presentarán se titula Linguasignal, una aplicación diseñada para facilitar la comunicación en lengua de señas.

El sistema reconoce movimientos de las manos para formar palabras comunes mediante el uso del lenguaje de programación Python.

Además, incluye una página web con un menú interactivo que contiene juegos relacionados con la lengua de señas, los cuales operan a través de la cámara web y despliegan el texto correspondiente en pantalla.

En su intervención, Bazán Flores reconoció la participación del personal administrativo, docente y estudiantil, y destacó que representarán a México en una competencia de carácter internacional.

Por su parte, Luján Escobedo señaló que la delegación llevará la representación del subsistema, del estado de Chihuahua y del país, y reafirmó el compromiso del plantel con el impulso de proyectos académicos y científicos entre su comunidad estudiantil.

Fuente: diario.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

10 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

10 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

11 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

11 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

12 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

15 horas hace