Noticias

Conalep representará a México en concurso de ciencia en Bolivia

El director general del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Chihuahua, Omar Bazán Flores, abanderó a la delegación de estudiantes del Plantel Juárez III que participará en el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología INFOMATRIX Sudamérica, con sede en La Paz, Bolivia.

Durante la ceremonia, Bazán Flores y el director del plantel, Ernesto Luján Escobedo, entregaron a los estudiantes camisetas representativas, la bandera nacional y el estandarte institucional del Conalep.

La delegación está integrada por los alumnos José Eduardo López Mendoza y Emiliano Villarreal Tinajero, quienes cursan el cuarto semestre de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, así como por su asesor, Gerardo Moreno Guerrero.

Ambos estudiantes obtuvieron la medalla de plata en el VII Concurso de Ciencia y Tecnología, regional INFOMATRIX Chihuahua, avalado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT).

Este resultado les permitió calificar al certamen internacional.

Linguasignal

 

El proyecto que presentarán se titula Linguasignal, una aplicación diseñada para facilitar la comunicación en lengua de señas.

El sistema reconoce movimientos de las manos para formar palabras comunes mediante el uso del lenguaje de programación Python.

Además, incluye una página web con un menú interactivo que contiene juegos relacionados con la lengua de señas, los cuales operan a través de la cámara web y despliegan el texto correspondiente en pantalla.

En su intervención, Bazán Flores reconoció la participación del personal administrativo, docente y estudiantil, y destacó que representarán a México en una competencia de carácter internacional.

Por su parte, Luján Escobedo señaló que la delegación llevará la representación del subsistema, del estado de Chihuahua y del país, y reafirmó el compromiso del plantel con el impulso de proyectos académicos y científicos entre su comunidad estudiantil.

Fuente: diario.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

3 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace