Noticias

La NASA lanzará tres cohetes en Alaska

Las bellas auroras boreales que se dan con frecuencia en el cielo de Alaska serán estudiadas en profundidad por la NASA con un nuevo experimento.

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de los EE. UU. financiará tres cohetes que serán lanzados desde el campo de investigación Poker Flat en Fairbanks, Alaska, en un experimento que busca revelar cómo las subtormentas aurorales afectan el comportamiento y la composición de la atmósfera superior de la Tierra.

El resultado del experimento podría refutar una teoría arraigada sobre la interacción de la aurora con la termósfera. También podría mejorar la predicción del clima espacial, crucial a medida que el mundo depende cada vez más de dispositivos satelitales, como los GPS, en la vida cotidiana.

Este experimento también podría ayudar a mejorar la predicción del clima espacial, crucial a medida que el mundo depende cada vez más de dispositivos satelitales, como los GPS, en la vida cotidiana.

El Instituto Geofísico de la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF) es propietario de Poker Flat, ubicado a 32 kilómetros al norte de Fairbanks, y lo opera bajo un contrato con la Instalación de Vuelo Wallops de la NASA en Virginia, que es parte del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland.

El experimento que mira al cielo de Alaska

El experimento, titulado Auroral Waves Excited by Substorm Onset Magnetic Events (Ondas aurorales excitadas por eventos magnéticos de inicio de subtormentas) o AWESOME, consta de un cohete de cuatro etapas y dos cohetes de dos etapas, todos ellos lanzados en un período de aproximadamente tres horas.

El periodo de lanzamiento de los tres cohetes será pronto, entre el 24 de marzo y el 6 de abril.

Los coloridos trazadores de vapor del mayor de los tres cohetes deberían ser visibles en gran parte del norte de Alaska. El periodo de lanzamiento es del 24 de marzo al 6 de abril.

La misión, dirigida por Mark Conde, profesor de física espacial de la UAF, involucra a una docena de investigadores estudiantes de posgrado de la UAF en varios sitios de monitoreo terrestre en Alaska: Utqiagvik, Kaktovik, Toolik Lake, Eagle y Venetie, así como en Poker Flat. La NASA entrega, ensambla, prueba y lanza los cohetes.

Fuente: meteored.com.uy

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

22 horas hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace