Noticias

Consejos para superar la ola de calor sin gastar de más

Ante la ola de calor, hay sencillas formas para contrarrestarla sin tener que gastar mucha electricidad.

1. Crear ventilación cruzada

Hay veces que es imposible, porque no corre ni una gota de aire. Cuando ha refrescado y se mueve ya algo, hay que intentar generar lo que coloquialmente conocemos como corrientes de aire y que los arquitectos llaman ventilación cruzada.

2. Cerrar de día y airear de noche

La mejor forma de evitar que entre el calor sofocante durante el día es tener las ventanas y las persianas casi totalmente cerradas, creando un ambiente de semi-penumbra.

3. Hielo delante del ventilador

Es un sencillo truco que refresca el aire que circula en la habitación, genera humedad y expande el frescor del hielo. Basta con colocar delante, a unos veinte o treinta centímetros del ventilador, un cuenco con un poco de agua y cubitos de hielos e ir renovando el hielo cada cierto tiempo.

4. Ventilador de techo en modo verano

Si te has comprado o estás pensando en comprarte un ventilador de techo, es una buena y más barata alternativa al aire acondicionado.

5. Vaporizador de agua fría siempre a mano

Otro sencillo truco. Basta con tener un pequeño bote vaporizador, llenarlo de agua y tenerlo siempre frío en el frigorífico. Utilizar de vez en cuando como si fuera un ambientador de spray, pulverizando un poco la habitación para refrescarla. Ideal antes de ir a dormir.

6. Para una cama fresca

Lo mejor para refrescar la cama es utilizar las típicas bolsas de agua caliente de invierno, pero llena de agua bien fría. La puedes introducir en la cama antes de dormir e irla moviendo de un lugar a otro para que vaya refrescando diferentes partes de la cama.

Hay quien recomienda meter las sábanas y el almohadón unos minutos en el congelador.

Refrescante

7. Mete las muñecas bajo el grifo

Bastan 10 segundos con las muñecas bajo agua bien fría para que la temperatura corporal baje y nos invada una sensación de frescor que perdurará durante cerca de una hora.

8. Duchas cortas y templadas

Cuando el calor agobia, no queremos salir de la ducha y tendemos a buscar el agua lo más fresca posible. Hasta fría, si uno aguanta. Pero es un error, además de salirnos caro.

9. Moja el suelo

Es una forma muy barata de refrescar el hogar de vez en cuando. Además, si tienes terraza o jardín, cuando se vaya el sol puedes regar y refrescar todo el espacio.

10. Rodéate de plantas húmedas

Las plantas con tupido follaje, que requieren de riego frecuente, purifican el aire y dan frescura. Con plantas a tu alrededor te sentirás y te notarás más fresco, especialmente después del riego.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

12 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

17 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

22 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

22 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

2 días hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace