App

Crea app para traducir del náhuatl al español

El tecnólogo Sergio Khalil Bello García, egresado del Tecnológico Nacional de México en Apizaco, Tlaxcala, desarrolló una aplicación móvil capaz de traducir del náhuatl al español y viceversa, que tendrá un alto impacto social en las comunidades indígenas del país.

El joven titulado de la maestría en Sistemas Computacionales, creó la app iTlajtol, utilizando técnicas de inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural, como redes neuronales recurrentes y transformadores.

Durante el proceso de creación de la herramienta informática, Bello García construyó un índice de más de 35 mil pares de frases en español y su equivalente en náhuatl, a fin de realizar un entrenamiento estándar que permitiera obtener como resultado la correspondiente traducción.

Sobre este trabajo de tesis, Bello García señaló que esta aplicación estará disponible de manera gratuita en febrero del 2022, para que la gente de las comunidades originarias de lengua náhuatl, aprendan el español o traducir contenidos, al igual que las personas interesadas en conocer la lengua nativa.

La aplicación iTlajtol se podrá utilizar en dispositivos móviles con sistema operativo iOS y en una segunda etapa en Android, eso ayudará para que tengan acceso un mayor número de usuarios, enfatizó.

Explicó que la principal ventaja de esta app es el uso del Transformador, técnica introducida en 2017 que ha demostrado ser superior para distintas tareas del lenguaje como creación de texto realista, chats automáticos y por supuesto traducción de texto; cuenta con mecanismos de auto-mejora tomando en cuenta las correcciones de los usuarios, esto la convierte en un módulo perfecto para una herramienta de aprendizaje didáctico de la lengua.

Resaltó que su siguiente paso será estudiar un doctorado para perfeccionar el proyecto de investigación, donde se introduzca el reconocimiento de palabras y se pueda usar con tan solo hablar. Estos avances permitirán a otros investigadores no solo mejorar las traducciones si no introducir otros idiomas nativos como el maya o el otomí en una aplicación 100% mexicana.

Sergio Khalil Bello se dijo orgulloso “de apoyar a los pueblos indígenas de México, porque son nuestra raíz y origen, mexicanos que merecen oportunidades para superar la pobreza y la marginación.

El TecNM informó que con esta tesis de Posgrado, el joven tecnólogo obtuvo el segundo lugar del premio “José Negrete 2021” en octubre pasado, que otorga la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial (SMIA) a las mejores tesis de Maestría y Doctorado presentadas para obtener el grado correspondiente en las Instituciones de Educación Superior o centros de investigación.

Y en agosto pasado el joven de 25 años, recibió mención honorífica del jurado en su examen de grado con la presentación de este proyecto, además cuenta con reconocimientos por su rendimiento escolar como estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Modelo Dual.

René Sánchez

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

8 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

9 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

9 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

14 horas hace