
Consumir noticias negativas aumenta ansiedad y depresión
Un estudio liderado por el Idibaps-Clínic constató que el consumo excesivo de noticias negativas aumenta los síntomas de ansiedad y depresión. El trabajo, publicado en
Un estudio liderado por el Idibaps-Clínic constató que el consumo excesivo de noticias negativas aumenta los síntomas de ansiedad y depresión. El trabajo, publicado en
Una científica chilena crea probiótico capaz de eliminar bacteria ligada al cáncer gástrico. La creación del DIU de cobre, la vacuna contra la Hepatitis B,
La pérdida auditiva es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y, en España, cada vez son más quienes buscan
Estudiantes del Tec de Monterrey campus Laguna crearon 7 cuentos para explicar a niños de edad preescolar, primaria y secundaria que un familiar suyo, como
Cada año unas ocho mil personas en Argentina -el número es un cálculo aproximado- deben someterse a una cirugía de rodilla para poder recuperarse de
Un equipo de científicos de la Universidad Hebrea de Jerusalén descubrió que el paracetamol, también conocido como acetaminofén, no solo actúa en el cerebro y
Cinco nuevos casos de infección por el gusano barrenador en seres humanos fueron confirmados entre el 25 y el 31 de mayo de 2025, con
La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que afecta a miles de personas en México, especialmente a niños y jóvenes. Aunque no existe un
La visión es uno de los sentidos más importantes del ser humano, pero más de 300 millones de personas en todo el mundo corren el
La reciente publicación en la revista científica Nature Biomedical Engineering, abre la puerta a un suministro ilimitado y seguro de sangre para transfusiones de emergencia.
Un grupo de investigadores de Ibima Plataforma Bionand, en colaboración con la Queen’s University Belfast, creó un novedoso sistema para la administración transdérmica de medicamentos.
Un soldado ucraniano que perdió parte de su pie tras pisar una mina antipersonal durante el conflicto armado en su país. Hoy, ha logrado recuperar
Los científicos usan inteligencia artificial y aprendizaje profundo para diseñar proteínas completamente nuevas. Estas proteínas fueron creadas para unirse específicamente a las toxinas más peligrosas
Desarrollan impresiones 3D dentro del cuerpo humano utilizando ultrasonido. Una innovadora tecnología permite imprimir estructuras poliméricas en tejidos profundos, abriendo nuevas posibilidades para tratamientos médicos
Un equipo multidisciplinar formado por investigadores biofabricaron un innovador sustituto cutáneo bioactivo que acelera la regeneración de heridas en la piel. Se trata de un
Cirujanos en el Hospital General de Massachusetts comenzaron una operación de riñón que esperaban que marcara un cambio permanente en la forma en que son
Investigadores de la empresa biotecnológica australiana Contraline, crearon un implante inyectable de larga duración que impide el paso del esperma sin necesidad de alterar el
Expertos logran identificar un biomarcador prometedor para la detección temprana de sepsis en neonatos, niños y mujeres embarazadas, tal y como señalan los hallazgos de
Científicos trabajan en un nuevo tipo de materiales adhesivos aptos para tejidos vivos. Estos materiales adhesivos se basan en una combinación de hidrogeles con polímeros
Carlos Ceballos llegó al Tec de Monterrey con un un sueño: entrar al posgrado y realizar investigación para optimizar tratamientos médicos contra el cáncer. Debido