Noticias

Crean antivenenos con toxinas de alacranes peligrosos

Investigadores del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, en Morelos, desarrollan antivenenos de amplio espectro que reúnen características de las toxinas de los alacranes más peligrosos del sur de África y de América Latina, así como del norte de África y el Oriente Medio.

El estudiante de doctorado Samuel Cardoso Arenas y su tutor, Gerardo Corzo Burguete, trabajan en el Departamento de Medicina Molecular y Bioprocesos con toxinas recombinantes, las cuales mimetizan a las presentes de forma natural en animales venenosos como serpientes, arañas o alacranes y a través de diversas herramientas buscan producirlas a mayor escala en el laboratorio.

“Las producimos mediante biología sintética en el laboratorio y las utilizamos como inmunógenos o moléculas que puedan generar anticuerpos en un proceso de inmunización en animales. Los anticuerpos producidos son utilizados, justamente, para neutralizar las toxinas presentes en los venenos de alacranes u otro animal venenoso”, explicó en entrevista Cardoso Arenas.

Toxinas

Durante la maestría Samuel Cardoso diseñó toxinas de alacrán que no existen en la naturaleza, pero que fueron resultado de reunir las características de todas las presentes en alacranes peligrosos del norte de África y el Oriente Medio.

En el doctorado amplió su innovación al enfocarse en venenos de alacranes del sur de África y del sur de América, que son distintos a los que había estudiado. “Con esta estrategia para producir moléculas sintéticas queremos diseñar un conjunto de toxinas que nos sirvan para producir antivenenos de amplia cobertura”, comentó.

De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SSA2-2011, para la Vigilancia, Prevención y Control de la Intoxicación por Picadura de Alacrán, en el país se registran anualmente cerca de 250 mil casos de este tipo de punción y un promedio de 40 defunciones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

5 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

6 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

6 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

6 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

7 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

10 horas hace