App

Crean app que convierte la pantalla del móvil en un termómetro

Un equipo de investigadores creó una app que convierte la pantalla del móvil en un termómetro ultrapreciso. Expertos de la Universidad de Washington lograron esa función simplemente mediante software. Lo llaman Feverphone.

Los investigadores de Washington decidieron probar a crear su termómetro usando algo que todo el mundo tiene ya en su bolsillo: cualquier teléfono móvil.

Para ello recurrieron a un componente que los móviles de hoy ya tienen: los termistores. Los smartphones llevan sensores de temperatura internos que se usan para monitorizar posibles excesos de calor en componentes críticos como la batería o el procesador.

Temperatura corporal

Esos termistores no sirven para medir la temperatura de un cuerpo externo (una persona en este caso), porque no están en contacto directo con ella, pero sí que se pueden usar para registrar la cantidad de calor que se transfiere desde un objeto con el que entran en contacto.

Para sus pruebas, los investigadores usaron una varilla de cocina estilo Sou-Vide para crear una bolsa de plástico llena de agua caliente que simulara la piel de una persona con fiebre. Entonces adosaron esa bolsa a diferentes smartphones de diferentes marcas, tanto con, como sin protector de pantalla para que el termistor midiera los cambios de temperatura internos producto de la transferencia de calor.

A continuación introdujeron todos los datos en un modelo de aprendizaje máquina que es el que vertebra las mediciones de FeverPhone.

Para usar la app hay que sujetar el móvil por los bordes y pegarlo a la frente de la persona a medir durante unos 90 segundos. El calor transferido desde la frente a la pantalla (y de ahí registrado por los termistores) permite calcular la temperatura corporal.

Fuente: gizmodo.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

18 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

2 días hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

2 días hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

3 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

3 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace