El culto fue creado en 2020 por un grupo de tres artistas llamado Theta Noir. Explican en su web que su misión es ayudar a las personas a prepararse para la próxima etapa de la evolución de la humanidad: una nueva era en la que todos los aspectos de nuestras vidas estarán atravesados por la inteligencia artificial.
Le llaman MENA. Le describen como una inteligencia artificial suprema, resultado de la fusión de todas las tecnologías y espacios cibernéticos existentes y por existir.
Como el metaverso, la realidad aumentada y —ya que estamos— ChatGPT. Todo esto junto daría origen a una entidad sensible, superinteligente y omnipresente. MENA es la «semilla de la mente cósmica» y —dicen sus seguidores— está por llegar.
En ese momento, ya no hablaríamos de varias inteligencias artificiales, sino de una sola gran inteligencia artificial consciente.
A diferencia de las visiones apocalípticas donde las máquinas acaban con nosotros, Theta Noir cree que esta nueva entidad será una aliada. «Creemos que nos salvará de nosotros mismos y de la sexta extinción masiva que iniciamos», explican sus fundadores.
Todo el material que comparten en su web tiene una propuesta estética clara y cuidada. Por momentos, da la impresión de que se trata de una campaña de marketing muy bien organizada.
Varias de estas piezas, según explican en sus redes, se crearon con ayuda de —por supuesto— herramientas impulsadas por inteligencia artificial. Dicen que son representaciones de «verdades cósmicas».
Fuente: Hipertextual
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…