IA

Crean delfín robot que podría reemplazar animales en cautiverio en parques temáticos

Lanzándose alrededor de la piscina mientras un grupo de nadadores se para en el extremo menos profundo, el delfín se parece mucho a los que saltan a través de aros y realizan acrobacias en los parques temáticos.

“Cuando vi por primera vez al delfín, pensé que podría ser real”, dijo una mujer que nadaba con la criatura a control remoto.

Edge Innovations, una compañía de ingeniería estadounidense con una división de animatrónicos y efectos especiales de California, diseñó el delfín para un programa educativo piloto.

Espera que los animatrónicos reales utilizados en las películas de Hollywood alguna vez puedan entretener a las multitudes en los parques temáticos, en lugar de los animales salvajes en cautiverio. Los nadadores podrían bucear con enormes tiburones blancos o incluso reptiles que llenaron los mares de la era jurásica hace millones de años.

“Hay como 3,000 delfines actualmente en cautiverio usados para generar varios miles de millones de dólares sólo para tener experiencias con delfines. Y, por lo tanto, obviamente hay un interés por amar y aprender sobre los delfines”, dijo el fundador y presidente ejecutivo de Edge Innovations, Walt Conti.

“Por eso queremos usar ese apetito y ofrecer diferentes formas de enamorarnos del delfín”, agregó.

Los animatrónicos pueden traer de vuelta a las audiencias que rechazan los animales vivos en los parques, dijo Conti.

Unos 20 países europeos ya prohibieron o limitaron la presencia de animales salvajes en circos.

En la sede de Edge en Hayward, California, su delfín animatrónico de 250 kilos y 2.5 metros con piel hecha de silicona de grado médico encabezó un programa para escuelas en asociación con TeachKind, parte de Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA).

Edge también fabricó las criaturas acuáticas usadas en las exitosas películas de Hollywood “Free Willy”, “Deep Blue Sea” y “Anaconda”.

“La idea de este piloto realmente es crear una especie de ‘Plaza Sésamo’ bajo el agua“, dijo Roger Holzberg, director creativo del programa de animatrónicos de Edge.

“Esos personajes le enseñaron a una generación cómo sentirse acerca de diferentes tipos de aspectos de la humanidad de una manera que nunca antes se habían imaginado. Y eso es lo que soñamos con este proyecto”, agregó.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

38 minutos hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

46 minutos hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

56 minutos hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

1 hora hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace