Noticias

Crean dron autónomo que puede detectar olores

La Universidad de Washington, en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, desarrolló el Smellicopter: un dron autónomo que utiliza una antena viviente de una polilla para detectar olores y poder volar hacia ellos.

El Smellicopter también puede detectar y esquivar obstáculos mientras vuela por el aire.

“Al utilizar una antena real de polilla en el Smellicopter, podemos obtener lo mejor de ambos mundos: la sensibilidad de un organismo biológico en una plataforma robótica de la que podemos controlar su movimiento”, destaca el equipo investigador.

La polilla utiliza sus antenas para percibir las sustancias químicas de su entorno y dirigirse hacia fuentes de alimento o posibles compañeros de apareamiento.

Las células de la antena de la polilla amplifican las señales químicas.

El proceso, tal como subraya Thomas Daniel del equipo de investigación, es muy eficiente.

El equipo utilizó antenas de la polilla Manduca sexta para el Smellicopter.

Los investigadores colocaron las polillas en la nevera para anestesiarlas antes de extraerles una antena.

Una vez separada de la polilla viva, la antena permanece biológica y químicamente activa hasta cuatro horas después.

Según los investigadores, ese tiempo podría ampliarse guardando las antenas en un frigorífico.

El Smellicopter no necesita ninguna ayuda de los investigadores para buscar olores.

Durante las pruebas realizadas en un laboratorio, el Smellicopter se autosintonizó de forma natural para volar hacia los olores que las polillas encuentran interesantes, como por ejemplo los de flores.

Pero los investigadores esperan que en el futuro la antena de la polilla pueda percibir otros olores.

 

Redacción

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

2 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

2 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

3 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

3 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

3 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

7 horas hace