Noticias

Crean el primer chip que funciona por luz

IInvestigadores de la Universidad de Pensilvania han creado un nuevo chip para ordenador que utiliza luz en lugar de electricidad.

Este avance podría mejorar el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial, reducir la cantidad de electricidad consumida, e incluso mejorar la velocidad de transferencia de datos.

Para ello los investigadores han creado un chip fotónico de silicio (SiPh) capaz de realizar cálculos matemáticos utilizando luz. Utiliza la luz porque es el medio más rápido de transferir datos conocido por el ser humano. Por otra parte, el uso de silicio garantiza que la tecnología pueda ampliarse rápidamente debido a su abundancia.

Invento

Prácticamente con este invento, pretendían diseñar un chip que pudiera realizar multiplicaciones de matrices vectoriales, y este sistema se utiliza para el entrenamiento y el desarrollo de las redes neuronales que se suelen utilizar para impulsar los modelos de IA actuales.

Para ello, los investigadores redujeron la altura del chip en regiones específicas para controlar cómo se propaga la luz en su interior.

Y es que, por ejemplo, si es más ancho permite que la luz se disperse a través del chip y al controlar las variaciones de altura se aseguraron que la luz dentro del chip viajara sólo en línea recta.

Se trata de un chip imposible de piratear y listo para su implementación, lo que igualmente es un garante de seguridad.

Comentan que sus chips podrían acabar reemplazando a las unidades de procesamiento de gráficos actuales y que suelen utilizar grandes empresas para entrenar sus modelos de IA.

Recomiendan que la plataforma SiPh puede servir como complemento a la infraestructura existente que utilizan las empresas de inteligencia artificial.

Como este chip puede realizar múltiples cálculos en paralelo no sería necesario almacenar la información en una memoria de trabajo mientras se realizan cada uno de los cálculos: «Nadie puede piratear una memoria inexistente para acceder a su información», añaden.

Fuente: msn.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

49 minutos hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

2 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

4 horas hace

Ciberataque en aerolínea canadiense expone datos de millones de pasajeros

La tranquilidad de los viajeros en Canadá se vio alterada tras la confirmación de una…

21 horas hace

Amazon ofrece descuentos irresistibles en gadgets y dispositivos inteligentes

España se prepara para una ola de ofertas tecnológicas que no puedes dejar pasar. Amazon…

22 horas hace

Críticas al impuesto a videojuegos destacan riesgos para industria local

El reciente anuncio de un impuesto a los videojuegos violentos ha encendido el debate en…

22 horas hace