Empresas

Crean exoesqueleto de combate para el ejército de España

El Ministerio de Defensa de España eligió una compañía vasca para diseñar un exoesqueleto biomecánico de uso sociosanitario e industrial, para crear un traje para los soldados que prevé estar listo en 2035.

Los avances tecnológicos están transformando diferentes sectores. El ámbito militar no es la excepción. Uno de los desarrollos más destacados en este campo es el exoesqueleto de combate. Una tecnología que promete potenciar las habilidades de los soldados en el campo de batalla. Defensa espera que los soldados usen esta tecnología para 2035.

Imagina un traje que se puede acoplar y desacoplar al cuerpo en segundos. Es capaz de cargar hasta 40 kilos. Impulsa al soldado a 10 km/h.

Tiene brazos robóticos que puedan manipular 20 kg y un chaleco con sensores que miden las constantes vitales. Por ejemplo, ritmo cardíaco o saturación de oxígeno en sangre capaz de proporcionar datos en tiempo real sobre la condición física del soldado.

GUDEX

Es el exoesqueleto robotizado GUDEX, diseñado para potenciar las capacidades de los soldados en el campo de batalla. Lo quiere el Ministerio de Defensa para los soldados españoles. Y ya ha realizado con éxito pruebas en la Brigada Paracaidista.

Entre algunas más de sus características cuenta con resistencia al los efectos de climas adversos. Refuerza el cuello para impedir lesiones cervicales en caso de impacto. Proporciona mayor estabilidad en el brazo para garantizar mayor precisión en el disparo.

Además, podría contar con sistemas de inteligencia artificial que midan mediante deep learning qué y cuánto necesita de asistencia cada soldado en cada una de sus tareas, y así optimizar el uso del traje.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

3 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace