Noticias

Crean hidrogel biocompatible

La Universidad de los Andes obtuvo su más reciente patente por un hidrogel innovador, diseñado para aplicaciones en bioimpresión 3D y medicina regenerativa.

Se trata de coloide biocompatible que permite crear estructuras tridimensionales que pueden ser utilizadas para la regeneración de tejidos y órganos.

La investigación fue liderada por un grupo de científicos de la universidad, quienes destacan el potencial del hidrogel para mejorar tratamientos médicos y facilitar la personalización de prótesis y terapias.

Habla Carolina Muñoz Camargo, profesora asociada del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes.

¿Cuál es el principal objetivo del hidrogel?

Su objetivo principal es servir como biotinta al mezclarse con células vivas, apoyando así la bioimpresión de modelos de tejido.

Creado por investigadores del Departamento de Ingeniería Biomédica de la Universidad de los Andes, con este material se busca reemplazar el uso de animales en experimentación, especialmente en las etapas iniciales del desarrollo de cosméticos, dispositivos médicos y fármacos.

Además, presenta potenciales aplicaciones clínicas en la regeneración de piel y hueso, permitiendo tratamientos personalizados.

¿Cuáles son sus propiedades únicas?

Nuestro hidrogel puede fluir durante la impresión sin comprometer la viabilidad celular y se solidifica al ser expuesto a luz azul, un proceso que no daña las células ni su material genético.

Contiene un material electroconductor que permite la electroestimulación, favoreciendo el crecimiento celular. Además, su versatilidad le permite ser utilizado como biomaterial de relleno o adhesivo en diversas aplicaciones de medicina regenerativa, siendo fácil y rápido de manipular.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

19 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

3 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

4 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

4 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

5 días hace