Avances

Crean insecto cyborg para misiones de rescate

México 11 septiembre._ Un insecto cyborg será destinado a las operaciones de búsqueda en zonas de catástrofes. Un equipo del Instituto de Investigación Física y Química (Riken) de Japón, dirigido por Kenjiro Fukuda, dotó a una cucaracha de Madagascar de componentes electrónicos. Eso permitirá controlar sus movimientos de forma remota.

En la investigación publicada, detallan que el experimento reveló que el animal se movió en la dirección fijada por los operarios, mediante la estimulación eléctrica del órgano sensorial “lóbulo de la cola”, situado en el abdomen. Para lograrlo, se colocaron finas células solares y dispositivos inalámbricos en el cuerpo de la cucaracha.

Los investigadores consideran que en el futuro, combinando pequeñas cámaras y sensores, se podrá aplicar esta tecnología a la búsqueda entre los escombros. De igual forma en lugares de difícil acceso para las personas, o donde se generan gases nocivos.

Cucaracha de Madagascar

La cucaracha de Madagascar fue seleccionada como sujeto de prueba. Esto, debido a su gran tamaño (seis centímetros), resistencia en entornos hostiles y longevidad (hasta cinco años en cautiverio). Además por incapacidad de volar y fácil control a distancia.

La idea principal es utilizar la energía biológica del insecto, ya sea el calor o el movimiento de sus cuerpos, LO anterior, para alargar el funcionamiento de los dispositivos con que sean fusionados. Es decir llevar al siguiente nivel la capacidad de los pequeños cyborgs.

Investigadores del Colegio de Ingeniería de la Universidad de Michigan ya han logrado crear un prototipo de generador que convierte la energía cinética de los movimientos de las alas del insecto en electricidad. La cual al ser almacenada en las baterías mantendría en operación más tiempo diminutas cámaras, micrófonos, sensores de gas y equipos de comunicación instalados en una pequeña ‘mochila’ sobre el insecto. Eso permitirá recoger información vital sobre los ambientes de riesgo.

Fuente: vtv.gob.ve y Muy Interesante

Silvia Chavela

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

9 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

14 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

18 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

19 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace