Un equipo de científicos creó láminas de oro de un átomo de grosor, dando así a este metal nuevas propiedades con múltiples aplicaciones como producir hidrógeno o fabricar productos químicos de valor añadido: es el ‘goldeno’.
Los detalles del hallazgo, realizado por investigadores de la Universidad de Linköping (Suecia), se publicaron este martes en la revista Nature Synthesis.
Igual que ocurre con el grafeno, “si se hace un material extremadamente fino, ocurre algo extraordinario, también con el oro. Como se sabe, el oro suele ser un metal, pero si tiene una capa de un átomo de grosor, puede convertirse en semiconductor”, explica Shun Kashiwaya, investigador de la Universidad de Linköping y autor principal del estudio.
Para crear el goldeno, el equipo utilizó un material base tridimensional en el que el oro se incrusta entre capas de titanio y carbono, aunque parte del éxito se debe a la suerte, apunta Lars Hultman, catedrático de Linköping.
Fuente: clarin.com
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…