Avances

Crean robot inspirado en el camarón mantis

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang y la Universidad de Essex desarrollaron un robot inspirado en el camarón mantis.

Podría ayudar a explorar y monitorear ambientes submarinos estrechos habitados por numerosas especies animales y ricos en recursos minerales.

Este robot bioinspirado se presentó en un artículo publicado en IEEE/ASME Transactions on Mechatronics y publicado por techxplore.com.

“Muchos entornos submarinos tienen espacios estrechos de difícil acceso para los humanos, por lo que sería óptimo que los robots se hicieran cargo de su exploración”, dijo a Tech Xplore Gang Chen, uno de los autores del artículo.

“El camarón mantis es un pequeño depredador flexible y que nada rápidamente en el ambiente marino, y su excelente capacidad de movimiento puede proporcionar nuevas ideas de investigación para el desarrollo de robots submarinos».

«Este trabajo toma el camarón mantis como objeto biónico, diseña un nuevo robot de camarón mantis, y completa su control de movimiento.”

Inspirados por las habilidades y movimientos del camarón mantis, Chen y sus colegas se propusieron replicarlos artificialmente.

Su esperanza era desarrollar un robot submarino que pudiera moverse notablemente bien bajo el agua, imitando los mecanismos que apoyan los movimientos de la gamba mantis. Y, por lo tanto, también accediendo fácilmente a espacios estrechos bajo el agua.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

18 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

24 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace