Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang y la Universidad de Essex desarrollaron un robot inspirado en el camarón mantis.
Podría ayudar a explorar y monitorear ambientes submarinos estrechos habitados por numerosas especies animales y ricos en recursos minerales.
Este robot bioinspirado se presentó en un artículo publicado en IEEE/ASME Transactions on Mechatronics y publicado por techxplore.com.
“Muchos entornos submarinos tienen espacios estrechos de difícil acceso para los humanos, por lo que sería óptimo que los robots se hicieran cargo de su exploración”, dijo a Tech Xplore Gang Chen, uno de los autores del artículo.
“El camarón mantis es un pequeño depredador flexible y que nada rápidamente en el ambiente marino, y su excelente capacidad de movimiento puede proporcionar nuevas ideas de investigación para el desarrollo de robots submarinos».
«Este trabajo toma el camarón mantis como objeto biónico, diseña un nuevo robot de camarón mantis, y completa su control de movimiento.”
Inspirados por las habilidades y movimientos del camarón mantis, Chen y sus colegas se propusieron replicarlos artificialmente.
Su esperanza era desarrollar un robot submarino que pudiera moverse notablemente bien bajo el agua, imitando los mecanismos que apoyan los movimientos de la gamba mantis. Y, por lo tanto, también accediendo fácilmente a espacios estrechos bajo el agua.
Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…
Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…
La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…
El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…
En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…
La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…