Noticias

Crean robots hechos de hielo

Investigadores han logrado fabricar un robot que se compone principalmente de hielo, y que es capaz de auto reparar cada una de sus partes utilizando este mismo elemento.

La exploración espacial es tarea muy complicada debido a las largas distancias, y como enviar un ser humano no siempre es la mejor opción, la NASA ha ido apostando mucho más por los distintos robots, aunque lamentablemente las averías no han estado precisamente exentas.

Ahora investigadores están desarrollando robots hechos enteramente de hielo y que son capaces de auto repararse y reconstruirse utilizando el hielo local al aterrizar en otros planetas, un elemento que está presente en prácticamente toda la galaxia.

El invento ha sido presentado en la Conferencia Internacional IEEE / RSJ sobre Robots y Sistemas Inteligentes (IROS) en la forma de una sencilla e interesante máquina de hielo llamada IceBot que podría formar parte del futuro de la exploración espacial, reporta IEEE.

La idea de los investigadores es que estos robots, al llegar a este tipo de planetas, puedan repararse ellos mismos utilizando hielo, creando las piezas que se requieren para poder moverse y sobrevivir en estos planetas. Lamentablemente algunos elementos sólidos como la placa electrónica o las baterías no pueden ser construidas en base a hielo, y eso tiene un gran peligro si la estructura de hielo que las contenga se acaba derritiendo.

Otro problema de estos robots es que deberían contrarrestar o equilibrar el calor interno para que no se derrita ninguna de sus partes, lo que podría exponer circuitería que no pueda repararse. De momento el estudio es muy temprano pero han entrenado a IceBot, de momento en entornos de la Antártida. Se trata de una máquina pequeña pero que pesa 6,3 kilos, un robot hecho a mano por los investigadores.

Todavía queda mucho para que un dispositivo de estas características sea válido para la exploración espacial, aunque como el hielo está presente en prácticamente cualquier planeta, podrían ser todo ventajas.

Redacción

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace