Investigadores han logrado fabricar un robot que se compone principalmente de hielo, y que es capaz de auto reparar cada una de sus partes utilizando este mismo elemento.
La exploración espacial es tarea muy complicada debido a las largas distancias, y como enviar un ser humano no siempre es la mejor opción, la NASA ha ido apostando mucho más por los distintos robots, aunque lamentablemente las averías no han estado precisamente exentas.
Ahora investigadores están desarrollando robots hechos enteramente de hielo y que son capaces de auto repararse y reconstruirse utilizando el hielo local al aterrizar en otros planetas, un elemento que está presente en prácticamente toda la galaxia.
El invento ha sido presentado en la Conferencia Internacional IEEE / RSJ sobre Robots y Sistemas Inteligentes (IROS) en la forma de una sencilla e interesante máquina de hielo llamada IceBot que podría formar parte del futuro de la exploración espacial, reporta IEEE.
La idea de los investigadores es que estos robots, al llegar a este tipo de planetas, puedan repararse ellos mismos utilizando hielo, creando las piezas que se requieren para poder moverse y sobrevivir en estos planetas. Lamentablemente algunos elementos sólidos como la placa electrónica o las baterías no pueden ser construidas en base a hielo, y eso tiene un gran peligro si la estructura de hielo que las contenga se acaba derritiendo.
Otro problema de estos robots es que deberían contrarrestar o equilibrar el calor interno para que no se derrita ninguna de sus partes, lo que podría exponer circuitería que no pueda repararse. De momento el estudio es muy temprano pero han entrenado a IceBot, de momento en entornos de la Antártida. Se trata de una máquina pequeña pero que pesa 6,3 kilos, un robot hecho a mano por los investigadores.
Todavía queda mucho para que un dispositivo de estas características sea válido para la exploración espacial, aunque como el hielo está presente en prácticamente cualquier planeta, podrían ser todo ventajas.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…