IA

Crean «RoomieBot» para apoyo del hogar

A fin de facilitar la realización de tareas dentro del hogar, un grupo multidisciplinario de emprendedores mexicanos desarrolló un robot que, a través del reconocimiento de voz es capaz de entablar una conversación y hacer uso de internet para seguir órdenes, controlar cerraduras, aparatos electrodomésticos y pedir un taxi.

Además de brindar asistencia verbal a los usuarios a partir de la búsqueda de información en internet, “RoomieBot” utiliza inteligencia artificial para cumplir sus funciones y también puede controlarse vía celular o computadora.

El ingeniero egresado de la Universidad la Salle, Hugo Valdés Chávez, integrante del equipo innovador, explicó que el robot está compuesto por dos partes: la primera es el procesador que es un “raspberry pi”, mismo que es como el cerebro de RoomieBot y el cual a través de comandos de voz recibidos utiliza la tecnología “speech to text” para interpretar la instrucción, buscar información en la nube de Google y finalmente pronunciar los resultados por medio de bocinas contenidas en el mismo androide.

Asimismo, el robot tiene una función de “patrullaje” en la que a partir de sensores identifica obstáculos, se detiene y los rodea. De esta manera Roomie cuida de sí mismo y crea automáticamente una ruta que posteriormente es capaz de seguir. No obstante, al ser compatible con cualquier celular inteligente, puede controlarse a distancia por dispositivos móviles.

La segunda parte es un gestor de agentes externos en el que existe la posibilidad de conectarse con diversos servicios mediante “APIs”, que son interfaces de programación de aplicaciones orientadas a enlazarse directamente con servicios como uber, spotify o YouTube, además de dispositivos como tabletas, consolas de juego, celulares inteligentes o carros.

“RoomieBot está pensado por categorías: seguridad, cuidado de la salud, control del hogar, entretenimiento y contiene sensores que permiten el reconocimiento facial o por posición, así como una cámara con la que puedes observar lo que ve el robot en tiempo real a través de tu celular”, detalló el ingeniero.

Sin embargo, a pesar de contar con dichas funciones, el emprendedor mexicano indicó que el desarrollo está planeado para que los usuarios puedan añadir nuevos skills, es decir, otras funcionalidades a partir de la programación con Natural Language Processing. “Todos los componentes como bocinas, micrófonos, roto motores están conectados a una aplicación web hecha con “ionic”, que es una herramienta de programación, allí es donde los desarrolladores pueden sumar nuevos servicios al robot”, subrayó Valdes Chávez.

A decir del también maestro en tecnologías de la información, RoomieBot, que también es el nombre de su empresa, es la primera en generar un androide mexicano en esa categoría; asimismo, a partir de la creación del robot, su tecnología compite e incluso es superior en la parte robótica que la de distintas compañías internacionales como Alexa, Siri o Cortana.

Redacción

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

13 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

18 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

18 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

2 días hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

2 días hace