Noticias

Crean tecnología de reconocimiento de emociones humanas

Científicos del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST), en Corea, crearon un dispositivo electrónico capaz de leer e interpretar las emociones, sentimientos y actitudes humanas, en tiempo real.

“Comprender y extraer con precisión información emocional ha sido durante mucho tiempo un desafío debido a la naturaleza abstracta y ambigua de los afectos humanos como las emociones, los estados de ánimo y los sentimientos”, sostienen los investigadores.

Este Sistema Personalizado de Interfaz Facial Integrada en la Piel (o PSiFI) se trata de un conjunto de sensores que se ubican sobre distintas partes del rostro y el cuello, y que pueden recopilar e integrar datos, tanto lo que las personas dicen, como los movimientos de los músculos faciales y la voz. Integrando todo –lenguaje verbal y no verbal- obtiene una visión completa de las emociones humanas.

Sensor

Cada sensor funciona por el principio de la carga de fricción, que ocurre cuando los materiales se rozan entre sí, se cargan positiva o negativamente, y generan electricidad estática.

En este caso, los sensores miden la piel y los músculos que usamos al gesticular, como la comisura de ojos, la boca y las cuerdas vocales.

El sistema utiliza el aprendizaje automático y está integrado a un circuito de procesamiento de datos que le permite reconocer con precisión las emociones de una persona en el momento en que ocurren.

“Esta tecnología innovadora está preparada para revolucionar varias industrias, incluidos los sistemas portátiles de próxima generación que brindan servicios basados en las emociones”, sostiene la Universidad en un comunicado.

Fuente: meteored.com.ar

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

8 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace