Noticias

Crean chip para análisis cerebral inspirado en la exploración espacial

Investigadores de la Academia China de Ciencias han logrado un avance revolucionario al crear un sistema de chip de análisis en tiempo real para la imagen cerebral completa de un pez cebra.

Esta técnica, inspirada en tecnologías utilizadas en la exploración espacial, permite un análisis dinámico de la actividad neuronal a gran escala.

El estudio, publicado en Nature Neuroscience, destaca cómo los científicos adaptaron el procesamiento de rápidas ráfagas de radio, común en la astronomía, para analizar datos neuronales.

Esta innovación condujo al diseño de un chip específico capaz de manejar flujos de imágenes de hasta 500 megabytes por segundo.

Neurociencias

La tecnología desarrollada permite la extracción de la actividad de hasta 100,000 neuronas en larvas de peces cebra despiertas.

Los científicos demostraron una estrategia efectiva de interfaz cerebro-computadora, logrando regular la actividad neuronal y controlar la natación en peces cebra paralizados.

Este avance promete una mejor comprensión del cerebro y podría sentar las bases para futuras investigaciones en neurociencias y el tratamiento de enfermedades neurológicas, según informa la agencia estatal Xinhua.

Fuente: launion.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace