Investigadores del MIT crean un guante inteligente háptico que ayuda a aprender habilidades.
Hemos estado viendo desde hace unos años guantes hápticos que añaden un extra de inmersión en la realidad virtual y el Metaverso.
Estos funcionan como un sistema de control donde podemos mover las manos y dedos y estos se ven reflejados en VR, aunque su principal ventaja es el hecho de que disponen retroalimentación táctica.
Permite que al tocar algún objeto, animal o persona virtual, podamos sentir el contacto y sea distinto dependiendo de la superficie. Si bien estos guantes hápticos ya son bastante impresionantes, ahora tenemos un avance más.
Los investigadores del MIT han presentado un guante inteligente que también posee respuesta háptica. A diferencia de los demás, aquí el propio guante se considera una interfaz hombre-máquina (HMI) y permitirá a quién lo use, aprender habilidades de manera más rápida.
Se ha probado este guante inteligente háptico con un piano, donde un experto tocó una melodía y mediante aprendizaje automático e IA se convirtió en una respuesta háptica. Tras esto, un principiante se puso los guantes y estos le indicaban los dedos que debía mover mediante respuesta háptica.
Tal y como dice Yiyue Luo, autor principal del artículo, el principal problema es que “cada persona percibe la retroalimentación háptica de forma distinta”.
Para solventarlo, decidieron desarrollar un sistema de aprendizaje automático e IA que permita adaptar los guantes inteligentes hápticos a cada persona.
Esto permite llevar una especie de proceso de impresión que tarda alrededor de unos 10 minutos. En ese tiempo se recortan las medidas exactas de las manos y una máquina de bordar cose los sensores.
Una vez hecho esto, ya está listo para usarse y se entrenó con 12 usuarios, necesitando solo 15 segundos de aprendizaje para personalizar la retroalimentación.
Tras probarlo en el piano, también se hicieron pruebas en videojuegos, demostrando como los jugadores principiantes conseguían mejores resultados con estos guantes inteligentes hápticos tanto en juegos de ritmo como de carreras.
Fuente: elchapuzasinformatico.com
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…