Noticias

Crean un robot mitad hongo, mitad máquina

Un equipo de investigadores de Cornell creó un revolucionario robot “biohíbrido” controlado por una entidad viva: un hongo.

Utilizando micelios fúngicos, la parte subterránea de los hongos, los científicos lograron que el robot detectara y respondiera a su entorno, lo que marca un hito en la robótica y biotecnología.

Este innovador robot es capaz de moverse y reaccionar gracias a señales eléctricas emitidas por los micelios.

El equipo, liderado por Anand Mishra, descubrió que los micelios no solo responden a estímulos como la luz, sino que también pueden adaptarse a entornos desconocidos.

“Los sistemas vivos responden al tacto, la luz, el calor y otros estímulos desconocidos”, comentó Mishra.

Hongo robot

El experimento incluyó la creación de dos robots: uno con ruedas y otro con patas flexibles. Durante las pruebas, ambos robots mostraron movimientos espontáneos al captar señales de los micelios, lo que demuestra el potencial de estas máquinas para reaccionar a su entorno de manera autónoma.

Este avance en la creación de robots controlados por organismos vivos podría tener aplicaciones en la agricultura y otras áreas, permitiendo, por ejemplo, detectar la química del suelo y tomar decisiones en tiempo real.

La investigación fue publicada en la revista Science Robotics y marca un paso importante hacia la integración de la biología y la tecnología para desarrollar robots más adaptables y eficientes.

Fuente: debate.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

8 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace