Ciudad de México, 19 Agosto.- La International Renewable Energy Agency (Irena, por sus siglas en inglés), informó que la energía eólica marina ha presentado, desde 2011, y en 2020, un crecimiento de 810 por ciento de uso a nivel mundial.
De esta manera, expuso Irena, se alcanzó el récord de 34 mil 367 megawatts de energía marina, con inversiones de 30 mil millones de dólares, como resultado de su adopción en 18 países.
Aseveró que entre el periodo de 2019 y 2020 la capacidad instalada creció 21 por ciento, con 6 mil 12 megawatts, la cifra más alta de los últimos ocho años, esto debido a existen al menos 5 mil aerogeneradores instalados en los océanos del mundo, destacando a China como líder mundial en esta tecnología con la generación de 8 mil 990 megawatts de potencia.
En Europa hay 12 países con generación marina, el más importante es Reino Unido; en América, sólo Estados Unidos tiene presencia, con 29 megawatts; y hasta ahora México no ha incursionado en la generación marina, pues la Reforma Energética consistía en fomentar la solar y eólica en tierra.
Foto tomada de la web
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…