Por los casi accidentes en el espacio provocados por Elon Musk y sus satélites, China se quejó ante la ONU también de los satélites Starlink propiedad de Space X, los cuales dificultaron las maniobras de sus naves espaciales.
Gracias a que dichos satélites se movían de forma peligrosa, la nave espacial tuvo que hacer distintas maniobras y controles preventivos para evitar colisiones; situación que no fue para tomarse a la ligera, indican en redes sociales.
Actualmente Starlink tiene casi 1,900 satélites en órbita, con planes de incrementar el número; pero entre lo preocupante está el creciente problema de los desechos espaciales, ya que se espera tener alrededor de 100,000 naves espaciales comerciales para 2029.
Esta polémica se produce justo en el momento en el que Tesla y Musk tienen una crisis de relaciones públicas en China, ya que, hablando de vehículos eléctricos, esta región representó la quinta parte de sus ventas totales, sin embargo, muchos de los usuarios han quedado insatisfechos por las fallas de sus productos, a tal grado, que algunos recintos militares en Beijing prohibieron estacionar vehículos Tesla cerca de las instalaciones.
Fuente: Money Brief
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…