Opinión

Daniel Madariaga Barrilado: Confinamiento global benefició al ecosistema

De acuerdo al especialista Daniel Madariaga Barrilado, se nos hace increíble como el confinamiento ha regresado la presencia de animales a diferentes regiones de sus hábitats debido a  la tranquilidad que estos sienten.

Sin embargo, al igual que eso, la contaminación y otros factores son cosas que han cambiado y hoy en día debemos tomar conciencia de que lo natural debería ser una realidad. Es decir, debería ser normal respirar aire limpio y observar paisajes increíbles como de los que ahora somos testigos.

La Organización Mundial de la Salud estableció como niveles seguros en la calidad del aire un límite de materia particulada (PM2,5) inferior a 20 mg/m3 y por mucho tiempo países se han encontrado por encima de lo establecido.

“La medida del confinamiento que ha debido dictarse en muchos países del mundo, ha permitido reducir las tasas de contaminación, el uso de combustibles fósiles o cosas cotidianas como el ruido provocado por congestionamientos automovilísticos o embarcaciones. Claro que las especies animales notan el cambio, son las primeras en darse cuenta de que algo es diferente», mencionó el experto.

Madariaga Barrilado destacó que ahora el reto será aplicar las medidas que permitan mantener el alivio de los ecosistemas con políticas públicas que se enfoquen verdaderamente en la conservación de la flora y fauna, así como medidas de transporte mucho más eficientes.

“Nos encontramos ante una pandemia que para los humanos, ha representado el fallecimiento de miles de personas, el desplome de mercados, incertidumbre en las industrias pero en contraparte, ha dado un respiro necesario a las especies de flora y fauna que se han visto agobiadas y perjudicadas durante años por el hombre”, explica Madariaga Barrilado.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

2 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

2 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

2 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

2 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

2 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

8 horas hace