Empresas

Desarrolla convertidor de carga de baterías de litio

Ante la necesidad de reducir la contaminación del aire con el uso de energías renovables, el TecNM campus Chihuahua, desarrolla un convertidor de carga y descarga de baterías de litio que permitirá almacenar energía para su uso en diversas actividades.

Es el doctor José Luis Durán Gómez, docente-investigador de la casa de estudios, quien dirige el proyecto de investigación sobre las topologías bidireccionales y su aplicación en los sistemas de alimentación de energías renovables.

Durán Gómez destacó que la inquietud surgió de una estudiante de Maestría, cuando buscaba una nueva forma de inyectar energía a robots móviles, por lo que empezó a trabajar en la evaluación de topologías, configuraciones de los distintos convertidores de potencia, con el propósito de seleccionar lo más adecuado y tener menos perdidas, generando una mayor eficiencia en su uso.

El investigador explicó que el proyecto lleva 6 meses de desarrollo en el Laboratorio de Electrónica de Potencia y Calidad de la Energía Eléctrica, en el cual participan los docentes Javier Vega Pineda y José Jesús Nicolás López Herrera y el estudiante de la Maestría de Ingeniería Electrónica Williams Garza González, quienes trabajan en la captación de energía a través de paneles solares o turbinas eólicas.

“A través de convertidores de potencia de tipo bi-direccionales es posible cargar las tecnologías de supercapacitores y baterías de litio, así como aprovechar descargando la energía en alguna aplicación de potencia eléctrica”, comentó.

El doctor Durán Gómez explicó que la energía almacenada se puede emplear en aplicaciones que van desde los carros autónomos, robots móviles, hasta dispositivos médicos pequeños, donde se tiene el objetivo de respaldar con energía cuando existan fallas o cortes en el sistema eléctrico.

“El equipo tiene un espíritu de investigación, responsabilidad y visión de impacto social, ahora nuestra investigación se centra con energías bajas, pero buscamos incrementar su potencia a través de baterías de litio y supercapacitores en serie o paralelo, a través de convertidores de potencia, es por ello que el siguiente paso es encontrar el indicado para su correcto funcionamiento”, puntualizó.

Respecto al futuro de la investigación, comentó que el equipo de trabajo busca aprovechar cada vez más las energías renovables, “desde hace más de 15 años en el TecNM campus Chihuahua hemos potencializado los trabajos de investigación con referente a las energías renovables, como son solar, fotovoltaica y celdas de combustible; es así como en la actualidad surge la necesidad de incorporar almacenamiento de energía en baterías de litio y supercapacitores”.

Asimismo, señala el TecNM, los investigadores se plantean crear el prototipo de las baterías de litio y supercapacitores, robusteciéndolo con pruebas y con ello estar en condiciones publicar un artículo en revista de investigación científica y participar en Congresos Nacionales o Internacionales.

El doctor Durán Gómez, cuenta con 32 años de trayectoria académica en el Tecnológico de Chihuahua, donde ha tenido la oportunidad de apoyar a las y los jóvenes en sus proyectos de tesis de licenciatura, maestría y doctorado.

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace