Noticias

Desarrolla UNAM el mapa más preciso de la Vía Láctea

Científicos del Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajan con expertos del Sloan Digital Sky Survey (SDSS) en la elaboración del mapa de la región interestelar de nuestra Vía Láctea más preciso hasta ahora, proyecto para el que desarrollaron el software Data Analysis Pipeline, clave en el procesamiento de las imágenes.

Sebastián Francisco Sánchez Sánchez, investigador del instituto, y quien participa en el proyecto, explicó que el mapeo se realiza con los equipos más innovadores para el estudio espectroscópico de la Vía Láctea, con el que se espera conocer con el mayor detalle posible el material interestelar de nuestra galaxia.

“Estamos mapeando el medio interestelar de la Vía Láctea y de las galaxias del volumen local, con una técnica totalmente novedosa que se ha desarrollado desde cero, y el primer logro es que ya tenemos la capacidad de producir ciencia luego de casi seis años de trabajo”, afirmó el astrónomo.

A través de Gaceta UNAM, se informó que para demostrar la eficacia de este innovador sistema, los especialistas captaron la constelación de Orión, imagen que contiene cerca de 200 mil fotos individuales y cubre un área cientos de veces más grande que la Luna y representa menos del 1% de la zona que se planea revisar.

Destacó que desde el instituto se desarrolló un novedoso software de análisis que ha sido llamado Data Analysis Pipeline, el cual corrige las características del continuo estelar y recupera los parámetros de las líneas de emisión (por ejemplo, flujo, ancho equivalente, velocidad sistémica y dispersión de velocidad) con gran precisión y exactitud.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

12 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

18 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace