IA

Desarrollan algoritmo para medir temperatura corporal

El equipo de expertos formado por el Dr. Madaín Pérez Patricio y el Dr. Jorge Luis Camas Anzueto, así como los alumnos M.C. José Armando Fragoso Mandujano y M.C. Yair González Baldizón, desarrollaron un algoritmo de inteligencia artificial con visión en una computadora portátil, para medir la temperatura de los usuarios en tiempo real.

Como medida preventiva y ante el inminente retorno de las actividades presenciales en esta casa de estudios, es necesario crear estrategias que permitan garantizar la salud de los estudiantes, docentes y personal administrativo.

Ante este contexto, los investigadores del Tecnológico Nacional de México, Campus Tuxtla Gutiérrez, dedicados a la visión por computadora, implementaron un algoritmo de inteligencia artificial en una computadora portátil tipo Nvidia Jetson nano para medir la temperatura.

“Este sistema es capaz de localizar los rostros de las personas y mide su temperatura con alta precisión. De esta manera se pretende mejorar el control de acceso al plantel, gracias a la capacidad de los expertos de nuestro instituto”, precisó el doctor Madaín Pérez Patricio.

El investigador detalló que este sistema consta de dos cámaras, una que trabaja en el rango visible y la segunda en el rango infrarrojo, en el cual, por medio de una red neuronal convolucional localiza el rostro de las personas y las coordenadas se proyectan en la segunda cámara de donde se toma la temperatura.

Las ventajas de esta tecnología,  son “temperatura que se puede medir en grupos de personas en la que se obtienen medidas precisas y resultados en tiempo real, además, no se necesita capacitación del operario”, subrayó el tecnólogo.

René Sánchez

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

6 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

11 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

1 día hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace