Avances

Desarrollan aretes tecnológicos para detectar celo en bovinos

Para los productores que utilizan programas de inseminación artificial, el monitoreo de los ciclos de celo de cada animal requiere una gran inversión de tiempo. Este esfuerzo desvía a los trabajadores de otras tareas esenciales.

Mientras que las operaciones más grandes pueden permitirse personal dedicado exclusivamente a la detección del celo, en las fincas más pequeñas, los trabajadores a menudo deben dividir su tiempo entre la producción de ganado y la agrícola.

Esto también requiere de trabajadores experimentados en la detección del celo.

En una investigación publicada por Beef Magazine, se menciona que los costos también aumentan debido al uso de vehículos y combustibles. Durante las temporadas de reproducción, los camiones y vehículos todoterreno deben realizar viajes diarios a los potreros, lo que incrementa el consumo de combustible.

Frente a estos desafíos, la tecnología ofrece soluciones prometedoras. Empresas como HerdDogg están desarrollando plataformas de manejo que minimizan la intervención directa.

Estos sistemas monitorean al ganado a distancia, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, registrando cambios minuciosos en la temperatura y el movimiento. Esto permite alertas tempranas sobre el estado de salud y los ciclos de estro.

Sensores de temperaturas

Los dispositivos de HerdDogg, como los aretes equipados con sensores de temperaturas y acelerómetros, recopilan y almacenan datos que se procesan mediante algoritmos de aprendizaje automático.

Según le explica Andrew Uden, CEO de HerdDogg, a Beef Magazine, “en un entorno de vacas y terneros, los algoritmos comparan las lecturas de todos los animales maduros e identifican cambios en los ciclos de celo y la salud”. Esta precisión se logra al evitar extrapolar datos de ubicaciones externas a diferentes contextos.

Para simplificar el proceso de identificación, los aretes cuentan con luces LED verdes brillantes que pueden encenderse para visibilidad cuando están dentro de un rango de 150 pies de un lecto o teléfono inteligente. Estas luces alertan a los productores sobre las hembras listas para la inseminación.

Fuente: contextoganadero.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

14 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

14 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

16 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

17 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

1 día hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace