Noticias

Desarrollan batería recargable comestible

Los dispositivos comestibles ayudan al ser humano a tener un control exhaustivo de su salud gracias a un nuevo prototipo de batería recargable. Está hecho de sustancias totalmente comestibles que podría tener un impacto considerable en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto gastrointestinal.

La primera batería comestible del mundo

El dispositivo ha sido creado por científicos del Instituto Italiano de Tecnología (IIT) y los detalles de esta celda de batería hecha con alimentos que tomamos habitualmente en nuestro día a día, ha sido descrito en un estudio publicado en la revista Advanced Materials.

«El núcleo del dispositivo está representado por un par de electrodos… Para que funcione estamos usando dos materiales, dos moléculas. Para el ánodo, estamos usando riboflavina, que es una vitamina que podemos encontrar en las almendras… y para el Cátodo estamos usando quercetina, se vende como complemento alimenticio y se encuentra en las alcaparras”, explicó Mario Caironi, coordinador del proyecto.

¿De qué esta hecha?

Uno de los retos más interesantes de la electrónica comestible es realizar, precisamente, fuentes de energía comestibles, porque normalmente los dispositivos ingeribles actuales para administrar fármacos o similares no son digeribles por el organismo.

Por lo que si aparece cualquier tipo de complicación, se hace necesaria una intervención quirúrgica para resolver el problema. Este dispositivo elimina ese factor de la ecuación.

Está elaborado a base de almendras (riboflavina o vitamina 2 como ánodo del dispositivo), alcaparras (quercetina, un complemento alimenticio presente en las alcaparras), carbón activado (para aumentar la conductividad eléctrica), alga nori (para hacer el separador de la batería, un componente muy habitual en la cocina japonesa), agua (electrolito a base de agua), pan de oro y cera de abejas (para encapsular los electrodos), y todos estos ingredientes se pueden digerir completamente sin riesgos para la salud.

Fuente: muyinteresante.es

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pedidos más rápidos en Starbucks gracias a inteligencia artificial

Starbucks está llevando la experiencia del cliente a un nuevo nivel al integrar inteligencia artificial…

7 horas hace

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

11 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

11 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

1 día hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

1 día hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace