Científicos de la Universidad Nacional de Singapur crearon la primera “cámara digital viviente”, que ofrece un enfoque eficiente para el almacenamiento de datos en ADN vivo.
El sistema captura y almacena imágenes directamente en el ADN. Aprovecha las células vivas y sus mecanismos intrínsecos para codificar y resguardar la información visual.
El avance se resume en un nuevo estudio publicado recientemente en la revista Nature Communications. Marca un hito importante en la integración de sistemas biológicos con dispositivos digitales.
Esto fue posible al combinar el poder del ADN con los circuitos optogenéticos. Eso permite controlar eventos específicos en ciertas células de tejidos vivos a través de la integración de métodos genéticos y ópticos.
El nuevo método evita las limitaciones de los sistemas actuales de gestión de datos en ADN, aprovechando las ventajas de las células vivas y sus mecanismos propios.
Esto representa un progreso clave en la codificación y almacenamiento de imágenes directamente dentro del ADN. Se crea un nuevo modelo para el almacenamiento de información que recuerda al funcionamiento de una cámara digital.
La realidad es que la sociedad global continúa generando datos a un ritmo sin precedentes y que en pocos años se volverá imposible de manejar.
Mientras en 2018 el volumen total de almacenamiento de información se estimaba en 33 zettabytes (ZB), se prevé que para 2025 la cantidad de datos a nivel global suba a los 175 ZB.
Vale recordar que un ZB equivale a 1.000 millones de terabytes (TB). En tanto que un TB equivale 1.000 gigabytes (GB), una medida que nos resulta más común en el uso cotidiano de ordenadores y dispositivos móviles.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…