03/04/2023 Los investigadores del MIT desarrollaron un dedo robótico suave y rígido que incorpora sensores potentes en toda su longitud, lo que les permite producir una mano robótica que podría identificar objetos con precisión después de un solo agarre.. Inspirándose en el dedo humano, investigadores del MIT han desarrollado una mano robótica con sensores táctiles capaz de identificar con precisión un objeto tras agarrarlo solo una vez. POLITICA MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Investigadores del MIT crearon una mano robótica con sensores táctiles capaz de identificar con precisión un objeto tras agarrarlo solo una vez.
Muchas manos robóticas colocan todos sus poderosos sensores en las yemas de los dedos, por lo que un objeto debe estar en pleno contacto con esas yemas de los dedos para ser identificado. Eso puede obligar a realizar múltiples agarres. Otros diseños utilizan sensores de menor resolución distribuidos a lo largo de todo el dedo, pero estos no capturan tantos detalles, por lo que a menudo se requieren múltiples agarres también.
En cambio, el equipo del MIT construyó un dedo robótico con un esqueleto rígido encerrado en una capa exterior suave que tiene múltiples sensores de alta resolución incorporados debajo de su «piel» transparente.
Los sensores, que utilizan una cámara y LED para recopilar información visual sobre la forma de un objeto, brindan una detección continua a lo largo de toda la longitud del dedo. Cada dedo captura datos ricos en muchas partes de un objeto simultáneamente.
Usando este diseño, los investigadores construyeron una mano robótica de tres dedos que podía identificar objetos después de un solo agarre, con una precisión de alrededor del 85 por ciento.
El esqueleto rígido hace que los dedos sean lo suficientemente fuertes como para levantar un objeto pesado, como un taladro, mientras que la piel suave les permite agarrar con seguridad un objeto flexible, como una botella de agua de plástico vacía, sin aplastarlo.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…