Empresas

Desarrollan nuevos audífonos para ruidos externos

Los tecnólogos Jesús Alexander Sánchez Leyva y David Josué Martínez Rentería, estudiantes de octavo semestre en la carrera de Ingeniería Electrónica en el Tecnológico Nacional de México, campus Durango, desarrollaron un proyecto de “Audífonos con cancelación de ruido por vacío”, reconocido y publicado por la revista científica, tecnológica y humanística CienciAcierta, editada en la Universidad Autónoma de Coahuila.

El artículo publicado en la edición No. 69 de enero-marzo de 2022, es una investigación que los alumnos desarrollaron buscando trasladar el fenómeno del vacío que se produce en una cúpula de cristal sobre una superficie, hacia su utilización en audífonos, esto con el objetivo de lograr la menor permeabilidad posible de los ruidos externos.

Al iniciar el protocolo de investigación, los jóvenes duranguenses del TecNM encontraron que esta tecnología no se encuentra disponible aun en el mercado, compararon métodos de aislamiento y realizaron entrevistas con médicos, músicos, productores y profesores expertos en la materia, encontrando los parámetros adecuados para crear los audífonos con una multifunción.

Los auriculares son apropiados para su utilización en la industria suprimiendo los ruidos de grandes máquinas y protegiendo la salud de los operadores, así como para productores musicales, audiófilos y jugadores de videojuegos, ya que se tiene la posibilidad de aumentar la fidelidad y calidad de los sonidos con poco volumen y sin perjudicar la salud de los usuarios, señalaron los estudiantes.

De acuerdo al TecNM, la construcción del prototipo se encuentra en evaluación de materiales y contemplando además la inclusión de conexiones Bluetooth y NFC para enlace rápido, uso de cable auxiliar en caso de agotar la batería y almohadillas tipo “Over-ear” para mayor seguridad y comodidad.

René Sánchez

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

5 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

11 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

1 día hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

1 día hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

2 días hace