Noticias

Desarrollan pulsera para vacas que controla su salud

México 8 diciembre._ Investigadores publicaron un documento en el que hablan de un dispositivo inteligente portátil que diseñaron especialmente para vacas. El invento captura la energía cinética que se genera con cada movimiento del animal, incluso los que parecen imperceptibles, y la aprovecha para autoalimentarse.

Zutao Zhang, coautor del estudio e investigador de energía de la Universidad Southwest Jiaotong en China, explica que «monitorear la información ambiental y de salud del ganado puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la eficiencia de la cría y el manejo de los pastos».

A través de las pulseras inteligentes, los humanos podrán conocer datos importantes para la gestión de sus ranchos. Por ejemplo,  como la concentración de oxígeno, la temperatura y humedad del aire, la cantidad de ejercicio, los ciclos reproductivos, las enfermedades y la producción de leche.

Para poner en funcionamiento el invento, no necesitan conectarlo a la corriente para cargarlo, sino que utilizan la energía que generan las propias vacas al moverse para hacerlo.

Sensores

«Hay una tremenda cantidad de energía cinética que se puede recolectar en los movimientos diarios del ganado, como caminar, correr e incluso mover el cuello», señala Zhang. Su recolector de energía usa imanes y un péndulo para amplificar los pequeños movimientos de las vacas, para que hasta esos sirvan.

El aparato emplea unos sensores que se colocan alrededor de los tobillos y del cuello para captar toda esta energía. Una vez recogida, se almacena en una batería de litio y se va alimentando al invento.

De momento, el producto se ha aplicado a algunos ganados, pero Zhang y su equipo considera que podrían usarse también en humanos. Esta herramienta podría tener diversas aplicaciones, tanto para el monitoreo de deportes como para la medicina, los hogares inteligentes y la construcción de redes de sensores inalámbricos.

Fuente: 20minutos.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

8 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace