Empresas

Desarrollarán satélites de nueva generación “AztechSat”

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), firmó un nuevo acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) para desarrollar los satélites de nueva generación denominados “AztechSat”.

“A través de este nuevo acuerdo con la NASA, seguimos redoblando esfuerzos para fortalecer la cooperación internacional de México, y el impulso de la formación de nuestra juventud en tecnologías espaciales de avanzada para tareas sociales”, expresó el director general de AEM, Salvador Landeros Ayala.

Detalló que ambas agencias espaciales colaborarán en desarrollar tecnología satelital de aplicación útil para la exploración lunar, la que al mismo tiempo se aplicará para la tarea prioritaria aquí en la Tierra, del cuidado de la fauna marina y el medio ambiente.

Lo anterior, tras el exitoso resultado de la misión de demostración tecnológica “AztechSat-1”, primer Nanosatélite mexicano en la Estación Espacial Internacional, al conseguir éste intercomunicarse con la constelación satelital Globalstar, a unos mil kilómetros por encima de su órbita.

Este avance, expuso, tuvo resonancia internacional al permitir avanzar en el experimento para posibilitar a los Nanosatélites dejar de depender exclusivamente de sus estaciones terrenas para transmitir información, además de aprovechar más su vida útil, logro que hizo posible este nuevo acuerdo.

“Con AztechSat nueva generación, refrendamos la confianza en el ingenio mexicano para desarrollar tecnologías satelitales, y fortalecer la nueva era espacial mexicana”, expresó a su vez el Ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de NASA, Andrés Martínez.

Adelantó que para este nuevo proyecto se invitó a destacadas instituciones mexicanas de educación superior, y que los detalles del mismo, y entidades que finalmente participarán, se anunciarán en la presentación oficial (“kick-off”) de arranque del proyecto, en un promedio de dos meses.

“Nos congratulamos por poder anunciar oficialmente la firma de este acuerdo, y en especial por el sobresaliente hecho de que el ingenio mexicano es cada vez más reconocido en la comunidad espacial internacional, lo que nos llena de orgullo”, concluyó.

Foto de la Nasa

René Sánchez

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

47 minutos hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

1 hora hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

2 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

2 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

2 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

6 horas hace