Noticias

Destacan estudiantes de UPIIZ en Paris, Francia

Con la presentación y aceptación de importantes trabajos en el área de robótica aplicada, estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Zacatecas (UPIIZ), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) destacaron en la 5th International Conference on Electrical, Computer and Energy Technologies (ICECET 2025), realizada en París, Francia.

Esta conferencia, organizada por el IEEE, la asociación profesional más grande del mundo dedicada al avance de la tecnología en beneficio de la humanidad, reúne a investigadores de primer nivel para la presentación y publicación de artículos científicos en extenso, los cuales son revisados por pares e indexados en bases de datos científicas reconocidas internacionalmente como IEEE Xplore, Scopus y Web of Science.

Encabezados por el M. en C. Rafael Reveles Martínez, los politécnicos de la UPIIZ presentaron tres artículos:

“Deployment of an Agricultural Mobile Robot for the Detection of Damaged Areas in Bean Crops Using Artificial Intelligence”, el cual propone un robot móvil agrícola que emplea Inteligencia Artificial para detectar zonas afectadas en cultivos de frijol, lo que fortalece la agricultura de precisión y la sostenibilidad del campo mexicano. Los autores son los alumnos de mecatrónica Edgar Ricardo Ruvalcaba Castro, Israel Herrera Álvarez y Luis Eduardo Escareño Fernández.

Proyectos ganadores

 

“Design and Implementation of an Autonomous Robot Beach Cleaner” describe el desarrollo de un robot autónomo para limpieza de playas, orientado a la recolección de residuos en zonas costeras, con un enfoque ecológico y de bajo costo. De los estudiantes Sebastián Burciaga Sosa, Francisco Emiliano Romo Castañeda, Jorge Eduardo Hernández Esquivel, y los profesores Addried Samir Moreno Castro y Ramón Jaramillo Martínez.

“Design of a Low-cost AGV with Robotic Loading System” detalla el diseño y validación de un vehículo autónomo guiado (AGV) económico, con sistema robótico de carga para mejorar procesos logísticos en entornos industriales de bajo presupuesto. El texto es de los egresados de la UPIIZ: Priapo Chew Saldaña, Alan García Quiroz, Carlos Huitrón López, y los docentes Flabio Darío Mireles Delgado, Umanel Hernández González y Carlos Daniel Rico Mandujano.

Esta participación internacional posiciona a Zacatecas y al IPN como referentes en robótica e ingeniería aplicada, y demuestran la capacidad de los jóvenes mexicanos para competir en escenarios científicos de primer nivel.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Marvel 1943: Rise of Hydra se retrasa y enciende la expectativa

La próxima gran apuesta narrativa de Marvel en videojuegos tendrá que esperar. Marvel 1943: Rise…

44 minutos hace

Las camisetas del Mundial que ya están dando de qué hablar

Una camiseta puede no cambiar el juego, pero sí la forma en que lo vivimos.…

4 horas hace

Elektra redefine la experiencia de compra en El Mejor Fin 2025

El retail mexicano vive una transformación marcada por la conveniencia y la personalización. Durante El…

22 horas hace

La inteligencia artificial impulsa una nueva era de robots humanoides

Los robots humanoides ya no son cosa de ciencia ficción ni de películas futuristas. En…

1 día hace

Apps con IA, el nuevo aliado lingüístico de la RAE

La Real Academia Española acaba de dar un paso tecnológico inesperado y potente. Desde Madrid,…

1 día hace

Crecen fraudes migratorios por redes en la frontera con EU

No todo lo que brilla en internet es oro, y menos cuando se trata de…

1 día hace