IA

Dos personas logran comunicarse en sueños

La startup de California (Estados Unidos) REMspace ha logrado algo sobre los sueños lúcidos que hasta ahora parecía imposible. Han podido demostrar por primera vez la posibilidad de comunicarse a través de sueños.

Dos personas lograron inducir sueños lúcidos y enviar un mensaje simple entre ellas durante este estado onírico. Este avance representa un paso fundamental en el campo de la neurociencia y la exploración del potencial humano, abriendo nuevas oportunidades para la comunicación y el aprendizaje a través de los sueños.

Los sueños lúcidos ocurren cuando una persona es consciente de que está soñando mientras sigue soñando, es decir, no se ha despertado, pero ha desbloqueado su propia conciencia.

Este fenómeno ocurre durante la fase de sueño REM (movimiento ocular rápido, por sus siglas en inglés), y se ha sugerido que podría tener aplicaciones que van desde la resolución de problemas fisiológicos hasta el aprendizaje de nuevas habilidades.

Sueños decodificados

REMspace ha estado investigando este campo desde hace varios años, y anteriormente había demostrado que es posible decodificar sonidos emitidos en sueños mediante sensores de electromiografía facial. Esto condujo al desarrollo de Remmyo, un “lenguaje de los sueños” que puede ser detectado por sensores especializados.

Michael Raduga, el fundador y CEO de la compañía, ha calificado este avance como algo que va a cambiarlo todo. Mientras que antes parecía que pudiera ser una idea de ciencia ficción, cree que esta tecnología puede convertirse en algo normal dentro de nuestras vidas y que lo va a cambiar todo.

Para empezar, la forma en la que interactuamos con el mundo de los sueños, pero también la manera en la que la tecnología incide en ello y en como nos relacionamos con el resto de seres humanos. De hecho, lo ha comparado con el nivel de avance de la Inteligencia Artificial.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace