Emergente

Ecosistema de alta tecnología atrae inversión y talento digital

El dinamismo tecnológico en Jalisco vuelve a captar reflectores. La región no solo es reconocida por su tradición en innovación, también está consolidando uno de los ecosistemas de alta tecnología más relevantes de América Latina. Así lo destacó la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) durante un encuentro realizado en septiembre de 2025.

El estado mexicano reúne más de 600 empresas vinculadas al sector de alta tecnología. Este clúster agrupa desde corporativos globales hasta startups emergentes que desarrollan software, hardware y soluciones de conectividad. Además, Jalisco concentra el 45% de la manufactura electrónica nacional, lo que lo convierte en un punto estratégico para el crecimiento digital del país.

Ecosistema de alta tecnología en crecimiento

La apuesta por la innovación va más allá de la producción. Las universidades locales impulsan el talento que alimenta a este ecosistema, mientras que las alianzas con corporaciones extranjeras fortalecen la transferencia de conocimiento. También, el gobierno estatal ha invertido en parques tecnológicos y programas de incubación para startups, con la intención de acelerar proyectos que tengan impacto global.

Por otro lado, la CANIETI resaltó que Jalisco ha logrado posicionarse como un puente clave para América Latina, gracias a su capacidad de generar empleos de calidad y atraer inversión extranjera directa.

¿Interesado en el tema? Mira también: Industria argentina recibe a Stellantis con autos híbridos

Jalisco, motor de empleos e innovación

El efecto económico es evidente. Solo en 2024, el sector de alta tecnología generó más de 120 000 empleos directos en el estado. Asimismo, las exportaciones crecieron 8% en el último año, reflejando la demanda global de productos y servicios desarrollados en la región.

El reto inmediato será sostener este ritmo con mayor integración de talento local, ya que las estimaciones señalan que, hacia 2030, la demanda de especialistas en tecnologías avanzadas en Jalisco podría duplicarse.

Redacción

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

4 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

4 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

5 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

5 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

5 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

10 horas hace