Opinión

El coste psicológico del acoso digital a deportistas mexicanas

Las atletas mexicanas no solo compiten por medallas. En redes sociales también enfrentan una batalla constante contra el acoso digital, una violencia silenciosa que se ha normalizado peligrosamente. Este fenómeno no se limita a las grandes estrellas del deporte. Incluso deportistas en formación o con escasa visibilidad sufren ataques que van desde comentarios hipersexualizados hasta insultos misóginos. Y lo más alarmante: los efectos mentales de esa violencia no se quedan en línea.

Un ataque que no termina cuando se apaga la pantalla

El acoso digital tiene consecuencias reales. Las investigaciones más recientes sobre deportistas de alto rendimiento en América Latina, incluidas atletas mexicanas, revelan que muchas de ellas experimentan ansiedad, insomnio, bloqueo mental competitivo e incluso abandono deportivo tras episodios de hostigamiento en línea. Esta violencia digital, impulsada en gran medida por la hiperexposición mediática, se intensifica cuando las mujeres ganan visibilidad, rompen récords o simplemente expresan opiniones.

Por otro lado, la impunidad digital es otro ingrediente tóxico. La mayoría de las plataformas permite que este tipo de violencia persista con escaso o nulo control. Las deportistas, en lugar de recibir apoyo, a menudo enfrentan presiones para “hacerse fuertes” y no reaccionar, como si ignorar el problema fuera una solución mágica.

Además, el acoso no discrimina disciplinas. Desde futbolistas hasta atletas olímpicas, el patrón se repite. Según estudios recientes, más del 80% de las mujeres deportistas han recibido comentarios violentos en redes durante competencias de alto perfil.

Lee también: Nuevo GAC Aion ES: el sedán eléctrico que aterriza en Argentina con estilo

Redacción

Entradas recientes

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

1 hora hace

Google permitirá instalar apps no verificadas, pero bajo tu propio riesgo

Una nueva puerta se abre para los curiosos de la tecnología en Colombia: Google cambiará…

1 hora hace

Lenovo impulsa inclusión digital para comunidades vulnerables en América Latina

La tecnología solo genera impacto real cuando llega a quienes más la necesitan. En México,…

21 horas hace

UBIKO Sports transforma el entrenamiento juvenil en el fútbol mexicano

La apuesta por el análisis inteligente ya cambió la forma de entrenar en las fuerzas…

21 horas hace

Cómo la tecnología inspirada en ciencia ficción está entrando en la realidad

La frontera entre lo que veíamos sólo en películas y lo cotidiano se está desdibujando.…

21 horas hace

Nuevo GAC Aion ES: el sedán eléctrico que aterriza en Argentina con estilo

Las calles argentinas están a punto de sumar un nuevo protagonista eléctrico. GAC Motor, la…

1 día hace