Noticias

El emprendimiento tecnológico crece en CDMX

El emprendimiento tecnológico de este estilo brinda una mejor experiencia al usuario y reduce costos de infraestructura.

Prescinde de modelos tradicionales de software y hardware.

El análisis de Endeavor indica que una empresa de SaaS en promedio genera ingresos por 2.5 millones de pesos y más de 10 empleos.

Cuenta con más de 500 usuarios, lleva una trayectoria de seis años de vida.

Pasa de 164 a más de 632 empresas de emprendimiento tecnológico en México.

De las cuales, en su mayoría, están enfocadas en comercio electrónico, Fintech, servicios de Tecnologías de la Información (TI) y Software as a Service (SaaS).

SaaS representa el 21% de las startups que alcanzaron escala con 50 o más empleados. Genera un total de mil 300 puestos de trabajo.

El informe concluye que el impulso de la digitalización en las empresas permitió que los emprendimientos con la categoría de SaaS, son los que más han crecido gracias a las aplicaciones basadas en la nube.

El panorama del ecosistema de emprendimiento tecnológico, particularmente en el área de Software as a Service (SaaS) en México va en aumento.

Las empresas de SaaS son aquellas que proporcionan soluciones a diferentes problemas a través de soluciones en la nube, logrando mejorar tiempos de ejecución.

Hallazgos

Entre los principales hallazgos se encuentran:

La red de emprendimientos SaaS cuenta con cerca de un millón de usuarios (975 mil usuarios) lo que representa un incremento del 176% respecto a 2018.
85% de la comunidad de emprendimientos SaaS identificada en este estudio pertenece a las verticales de Plataforma de tecnología de negocio, CRM, ERP y Recursos Humanos.

La primera es la de mayor valor de innovación porque integra tecnologías como Machine Learning, Blockchain e Inteligencia Artificial.
La vertical de Recursos Humanos es la que presenta mayor potencial de crecimiento. Con más de 420 mil usuarios, 320 millones de pesos en ventas en 2020.
El ecosistema emprendedor mexicano fue uno de los más golpeados por la emergencia sanitaria, provocando que 10% de los emprendimientos de esta vertical (SaaS) tuviera que concluir operaciones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Jalisco fortalece su ecosistema de alta tecnología en América Latina

El dinamismo de Jalisco vuelve a colocarlo en la mira internacional. El estado mexicano impulsa…

42 minutos hace

Ecosistema de alta tecnología atrae inversión y talento digital

El dinamismo tecnológico en Jalisco vuelve a captar reflectores. La región no solo es reconocida…

18 horas hace

iPhone 17 se prepara para llegar con grandes expectativas

Apple vuelve a ser el centro de la conversación tecnológica en Estados Unidos con el…

24 horas hace

Finsus ofrece educación financiera gratuita a mexicanos

Con la finalidad de cerrar la brecha de conocimiento financiero que limita la toma de…

2 días hace

Industria argentina recibe a Stellantis con autos híbridos

La industria automotriz argentina acaba de sumar un nuevo capítulo con la llegada de Stellantis…

2 días hace

Videojuegos gratis en Amazon Prime Gaming

Abrir la aplicación de Amazon Prime Gaming en México este septiembre significa encontrarse con un…

2 días hace