Noticias

El emprendimiento tecnológico crece en CDMX

El emprendimiento tecnológico de este estilo brinda una mejor experiencia al usuario y reduce costos de infraestructura.

Prescinde de modelos tradicionales de software y hardware.

El análisis de Endeavor indica que una empresa de SaaS en promedio genera ingresos por 2.5 millones de pesos y más de 10 empleos.

Cuenta con más de 500 usuarios, lleva una trayectoria de seis años de vida.

Pasa de 164 a más de 632 empresas de emprendimiento tecnológico en México.

De las cuales, en su mayoría, están enfocadas en comercio electrónico, Fintech, servicios de Tecnologías de la Información (TI) y Software as a Service (SaaS).

SaaS representa el 21% de las startups que alcanzaron escala con 50 o más empleados. Genera un total de mil 300 puestos de trabajo.

El informe concluye que el impulso de la digitalización en las empresas permitió que los emprendimientos con la categoría de SaaS, son los que más han crecido gracias a las aplicaciones basadas en la nube.

El panorama del ecosistema de emprendimiento tecnológico, particularmente en el área de Software as a Service (SaaS) en México va en aumento.

Las empresas de SaaS son aquellas que proporcionan soluciones a diferentes problemas a través de soluciones en la nube, logrando mejorar tiempos de ejecución.

Hallazgos

Entre los principales hallazgos se encuentran:

La red de emprendimientos SaaS cuenta con cerca de un millón de usuarios (975 mil usuarios) lo que representa un incremento del 176% respecto a 2018.
85% de la comunidad de emprendimientos SaaS identificada en este estudio pertenece a las verticales de Plataforma de tecnología de negocio, CRM, ERP y Recursos Humanos.

La primera es la de mayor valor de innovación porque integra tecnologías como Machine Learning, Blockchain e Inteligencia Artificial.
La vertical de Recursos Humanos es la que presenta mayor potencial de crecimiento. Con más de 420 mil usuarios, 320 millones de pesos en ventas en 2020.
El ecosistema emprendedor mexicano fue uno de los más golpeados por la emergencia sanitaria, provocando que 10% de los emprendimientos de esta vertical (SaaS) tuviera que concluir operaciones.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Marvel 1943: Rise of Hydra se retrasa y enciende la expectativa

La próxima gran apuesta narrativa de Marvel en videojuegos tendrá que esperar. Marvel 1943: Rise…

19 horas hace

Las camisetas del Mundial que ya están dando de qué hablar

Una camiseta puede no cambiar el juego, pero sí la forma en que lo vivimos.…

22 horas hace

Elektra redefine la experiencia de compra en El Mejor Fin 2025

El retail mexicano vive una transformación marcada por la conveniencia y la personalización. Durante El…

2 días hace

La inteligencia artificial impulsa una nueva era de robots humanoides

Los robots humanoides ya no son cosa de ciencia ficción ni de películas futuristas. En…

2 días hace

Apps con IA, el nuevo aliado lingüístico de la RAE

La Real Academia Española acaba de dar un paso tecnológico inesperado y potente. Desde Madrid,…

2 días hace

Crecen fraudes migratorios por redes en la frontera con EU

No todo lo que brilla en internet es oro, y menos cuando se trata de…

2 días hace