Moda sostenible en México
La industria de la moda en México está reescribiendo su historia. No desde la pasarela, sino desde los talleres, las etiquetas y los modelos de negocio que buscan algo más que vender ropa. Hoy, la sostenibilidad ya no es un accesorio opcional: es la pieza clave. Bajo esta premisa, el Pacto Mundial de la ONU en México lanzó una guía clara y práctica para que marcas, proveedores y emprendedores del sector moda den un giro urgente hacia prácticas más responsables.
Este documento no es un manual aburrido ni utópico. Es una hoja de ruta bien armada que considera realidades mexicanas y propone acciones viables para reducir emisiones, gestionar residuos, apostar por materias primas más limpias y, sobre todo, repensar el consumo desde el diseño. Así, las empresas de moda no solo evitan el greenwashing, sino que pueden integrar modelos circulares y transparentes en su operación diaria.
El documento, publicado en septiembre de 2025, insiste en que la sostenibilidad no se trata solo de usar telas recicladas. La clave está en revisar toda la cadena de valor, desde el origen de los materiales hasta el impacto postconsumo. Esto incluye medir huella de carbono, cuidar el bienestar laboral y establecer compromisos verificables con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Además, se proponen herramientas como los criterios ESG y evaluaciones internas para que las empresas midan avances reales. También hay recomendaciones para integrar a los consumidores en la transición, apostando por la educación digital, las plataformas abiertas y la trazabilidad en tiempo real.
Mira también: ¿Por qué hay tantos recortes de empleos en grandes empresas en EE. UU.?
En un país donde millones de personas aún dependen de la banca tradicional, Banco Azteca…
La reducción de personal dejó de ser una excepción y se convirtió en tendencia entre…
Querétaro refuerza su liderazgo como hub de ciencia, ingeniería y manufactura avanzada con la inauguración…
Armar una app ya no es cosa exclusiva de desarrolladores con años de experiencia en…
En el ecosistema digital contemporáneo, donde la automatización y la Inteligencia Artificial (IA) redefinen los…
La competencia en el mercado chino de smartphones no descansa, y Vivo se suma con…