El SACMEX corrigió reducciones en el suministro de agua proveniente de los Sistemas Cutzamala y Lerma
El SACMEX también realizó mejoras en tecnología, con el objetivo de optimizar los mecanismos mediante los cuales abastece de agua a todas y todos los capitalinos, en especial a los que residen en las zonas marginadas y con menor acceso al vital líquido.
Por ello, del monto invertido en 2023, el Organismo destinó 161 mdp en el mantenimiento y rehabilitación de la infraestructura eléctrica, con el propósito de asegurar la confiabilidad en la operación de la red hidráulica capitalina, principalmente en los pozos que significan una fuente importante del abastecimiento de agua en la ciudad.
De modo que, para recuperar caudales y garantizar un suministro equitativo del vital líquido entre todos los habitantes de la capital del país, de 2019 a 2022 se invirtieron 451.43 mdp en los pozos del Sistema Lerma; en tanto, en 2023 se destinaron otros 509 mdp para la rehabilitación de 58 pozos operados por el SACMEX.
Sin dejar de lado, el reacondicionamiento de dos plantas potabilizadoras y la construcción de una planta de bombeo en el Sistema Lerma.
En tanto, la dependencia capitalina adelantó que para 2024 se emplearán 319 mdp para la reposición de 11 pozos operados de su operación, así como la rehabilitación de 41 pozos y dos plantas potabilizadoras que permitan mejoras a la red hidráulica.
Además, erogó 81 mdp en la implementación de tecnología y monitoreo, que se emplea en el desarrollo de plataformas, herramientas y procedimientos para analizar mejor la distribución del caudal disponible.
Finalmente, el Organismo instó a la ciudadanía a reforzar las medidas de cuidado y ahorro del agua con la adopción de mejores hábitos de consumo que deben formar parte de la vida cotidiana de todos.
Sigue leyendo: La FGJ confirmó que ya se abrió la carpeta de investigación para indagar en el fallecimiento de un haitiano
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…
El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…