Noticias

Dan primer gran paso para hacer realidad la teletransportación

Científicos consideran que han dado el primer gran paso para hacer realidad la teletransportación en la vida real y pudiendo teletransportar imágenes a través de una red, pero sin enviar los datos de la imagen.

Gracias a esta técnica se pueden transportar imágenes utilizando una forma avanzada de comunicación cuántica que utiliza la física cuántica para enviar información, especialmente enviando 1 y 0.

Pero los científicos de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) en España, han logrado utilizar la óptica cuántica para ampliar este alfabeto, de modo que se podría enviar fragmentos de información más complejos, como puede ser por ejemplo la huella digital o un rostro.

Avances

En lugar de transmitir imágenes como sucede hoy día, enviando todos los datos que puedan ser incluso interceptados por un actor malicioso, con esta nueva técnica se utiliza una configuración inspirada en la teletransportación.

“Tradicionalmente, dos partes que se comunican envían físicamente la información de una a la otra, incluso en el ámbito cuántico”, dice el investigador principal Andrew Forbes, profesor de la Universidad de Wits.

“Ahora es posible teletransportar información para que nunca viaje físicamente a través de la conexión: una tecnología de ‘Star Trek’ hecha realidad”, añade.

Esto lo consiguieron por el uso de un detector óptico no lineal, una herramienta que elimina la necesidad de fotones adicionales y que puede enviar casi cualquier patrón como la mencionada huella digital o la cara.

Fuente: computerhoy.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

16 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace